
Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO. – PAN, PRI y PRD adelantaron su contrapropuesta en la materia, que incluye puntos como la segunda vuelta en la elección presidencial y la regulación de las conferencias de prensa mañaneras del mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador.
La contrapuesta del llamado “Bloque de Contención” fue prestado ayer, a menos de una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentara su iniciativa de reforma electoral, los partidos de oposición
Las dirigencias nacionales de los tres partidos señalaron que con estos planteamientos buscan hacer frente a la propuesta presidencial, que consideraron una “puntada”.
Te puede interesar: “ES LA LEY DE PORFIRIO DÍAZ”: PRD rechaza totalmente la Reforma Electoral de AMLO
Acompañado de los líderes del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, el dirigente del PAN, Marko Cortés, expuso los seis puntos de la contrapropuesta de Va por México.
1.- Establecer la segunda vuelta en la elección presidencial, para que quien resulte electo tenga el respaldo de la mayor parte del electorado.
2.- Eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, que se da cuando un partido logra un porcentaje de asientos superior a su porcentaje de votos.
3.- Que todos los partidos tengan elecciones primarias para definir candidatos, mismas que serían organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
4.- Fijar “sanciones graves” para quienes usen programas sociales con fines electorales o amenacen a las personas con quitárselos si no votan de cierto modo.
5.- Establecer la nulidad total de los comicios en los que intervenga el crimen organizado.
6.- Regular las conferencias de prensa mañaneras, un espacio que el presidente utiliza de lunes a viernes para hablar de su administración y criticar a quienes la cuestionan.
En @AccionNacional tenemos una contrapropuesta de reforma electoral para fortalecer la democracia, prohibir el uso electoral de programas sociales y establecer la nulidad en las elecciones donde participe la delincuencia organizada. pic.twitter.com/6Trg6EnGxt
— Marko Cortés (@MarkoCortes) May 2, 2022
Las propuestas de Va por México implicarían cambios a la Constitución, por lo que necesitarían una mayoría calificada de ambas cámaras para ser aprobadas.
El Presidente de la República sabe que la #ReformaElectoral no va a pasar pues no cuentan con los votos, pero quieren generar ruido porque están nerviosos por las próximas elecciones del 5 de junio. pic.twitter.com/j9lJ98vfdc
— PRD (@PRDMexico) May 2, 2022
Ni el bloque PAN-PRI-PRD ni el encabezado por Morena tienen las dos terceras partes de los votos necesarias para que sus respectivas iniciativas avancen, lo que los obligaría a negociar y llegar a acuerdos.
La propuesta de López Obrador y de Morena incluye puntos como desaparecer al INE para crear un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), reducir el número de diputados federales, senadores y diputados locales, así como eliminar el financiamiento público ordinario para los partidos políticos.
Campaña de Morena
A su vez, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, señaló que defenderán al INE, pues la iniciativa del presidente pretende sustituir el INE por otro organismo, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
“Ahora vamos a defender al INE y vamos por una reforma electoral ciudadana, que fortalezca las instituciones democráticas, el sistema de partidos y la representación. La reforma electoral vendrá de la coalición Va por México y de la ciudadanía, de aquí saldrá una reforma”, enfatizó.
Además, mencionó que la campaña de Morena contra los legisladores que rechazaron la reforma eléctrica del gobierno federal es una amenaza manifiesta contra todas las personas que se atreven a alzar la voz contra el “gobierno corrupto, autoritario y represor”, señaló Moreno frente a las fotos de legisladores, consejeros, ministros, magistrados, periodistas y activistas, quienes dijo, su único pecado fue alzar la voz y no pensar como el presidente, lo que ha ocasionado linchamientos públicos”.