• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

5 EN LA PENÍNSULA: Sectur nombra 45 nuevos Pueblos Mágicos

26 junio, 2023
in Noticias de la Península
Reading Time: 8 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación seleccionó 45 candidaturas que cumplieron con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que actualmente cuentan con este importante distintivo.

Entre los nuevos nombramientos se encuentran Cozumel, en Quintana Roo; Espita, Motul y Tekax, en Yucatán, así como Candelaria, en Campeche. Actualmente QR cuenta con tres Pueblos Mágicos: Bacalar​, Isla Mujeres​ y Tulum; Yucatán: Izamal, Valladolid, Maní y el puerto de Sisal; Campeche: Isla Aguada y Palizada

Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Torruco destacó que México ahora cuenta con 177 Pueblos Mágicos, destinos que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo.

Indicó que en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, vigente del 8 de mayo al 2 de junio, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, declaró.

Torruco Marqués detalló que el novedoso programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

Puntualizó que en la gestión de Leticia Navarro (2000-2003), fueron nombrados los primeros 11 Pueblos Mágicos; con Rodolfo Elizondo (2003-2010), se incorporan otros 21; con Gloria Guevara (2010-2012), fueron 49; con Claudia Ruiz Massieu (2012-2015), 2 más; y con Enrique de la Madrid (2015-2018), 40 localidades más recibieron esta denominación, sumando 123 Pueblos Mágicos.

Recordó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.

“En la presente administración, hasta el día de ayer, se habían otorgado 11 nombramientos, entre ellos, nuevamente Mexcaltitán, que actualmente está totalmente renovado, con lo cual llegamos a 132 Pueblos Mágicos. En virtud del interés de autoridades estatales y municipales, así como del sector privado, decidimos integrar a otras localidades que mucho tienen por ofrecer al turismo, y cuentan con las cualidades suficientes para hacerse acreedoras a este importante distintivo, símbolo de identidad”, comentó Torruco Marqués.

Los nuevos Pueblos Mágicos son:

Aguascalientes

-Pabellón de Hidalgo

Baja California Sur

-Santa Rosalía

Campeche

–Candelaria

Chiapas

-Copainalá

-Ocozocoautla de Espinosa

Chihuahua

-Guachochi

-Hidalgo del Parral

Coahuila

-General Cepeda

Estado de México

-Jilotepec

-Otumba

Guerrero

-Ixcateopan de Cuauhtémoc

-Zihuatanejo

Hidalgo

-Acaxochitlán

-Metztitlán

Jalisco

-Cocula

-Sayula

-Temacapulín

Michoacán

-Cotija

Morelos

-Tlaltizapán de Zapata

-Xochitepec

Nayarit

-Ahuacatlán

-Amatlán de Cañas

-Ixtlán del Río

-San Blas

-Puerto Balleto (Islas Marías)

Nuevo León

-General Terán

-General Zaragoza

Puebla

-Huejotzingo

-Teziutlán

Querétaro

-Pinal de Amoles

Quintana Roo

-Cozumel

San Luis Potosí

-Ciudad del Maíz

-Tierra Nueva

Sinaloa

-San Ignacio

Sonora

-San Carlos

-Ures

Tabasco

-Frontera

-Teapa

Tlaxcala

-Ixtenco

Veracruz

-Córdoba

-Naolinco de Victoria

Yucatán

-Espita

-Motul

–Tekax

Zacatecas

-Villa Nueva

El titular de Sectur refirió que el caso de San Blas y Puerto Balleto, en Nayarit, fueron remodelados por instrucción presidencial, y ahora cuentan con renovados muelles y un moderno transbordador para transportar pasajeros hacia la antigua prisión, ahora convertida en el Centro de Educación Ambiental, Turístico y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas”.

Precisó también el caso de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, que recibe este importante nombramiento por instrucción presidencial, como parte del Plan de Desarrollo Integral de esta localidad, así como de Acasico y Palmarejo, en respuesta a las demandas de sus pobladores. La marca Pueblo Mágico, dará un mayor impulso a la región y reconocimiento a sus comunidades.

“En este sentido, Sectur federal, en coordinación con la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura, trabajó en temas de identificación de puntos de interés turístico y de integración del producto, con la idea de incentivar el arribo de turistas”, dijo el secretario.

Agregó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en conjunto con la Secretaría de Cultura; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Secretaría de Educación Pública; la Comisión Nacional del Agua; y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizan diversas obras comunitarias en Temacapulín.

El secretario de Turismo aseveró que la marca “Pueblos Mágicos”, implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento. Aunado a ello, Sectur seguirá impulsando a estos singulares destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, para mejorar su imagen urbana con la pinta de fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos.

Además, enfatizó que se redoblarán esfuerzos para promover su patrimonio turístico a través del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, cuya segunda edición, del 21 al 24 de septiembre, será en Los Ángeles, California; y el Tianguis de Pueblos Mágicos, que celebrará su 5ª edición del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo; junto con el tradicional Tianguis Turístico México, que realizará la 48 edición en su sede permanente bienal: Acapulco, Guerrero, del 11 al 15 de marzo del 2024.

“Felicito a las y los gobernadores de los estados que obtuvieron un dictamen favorable para hacerse acreedores a nuevos Pueblos Mágicos. Felicito también, a las y los secretarios de Turismo y alcaldes, por dichas designaciones, que estoy seguro, harán de estos destinos, ‘focos’ de atracción turística”, concluyó Torruco Marqués.

En su oportunidad el presidente de la Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, reconoció la importancia del programa Pueblos Mágicos como un motor para impulsar la diversificación, y de esta manera México siga sonando en el ámbito internacional, no solo en los destinos de siempre, si no con nuevos destinos para invitar al turista nacional e internacional a vivir las experiencias de lo que significa México.

Tags: Pueblos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VERGONZOSO ESPECTÁCULO: Mujeres protagonizan riña en aeropuerto de Cancún

Next Post

PLAYA DEL CARMEN: Invitan a participar en curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PLAYA DEL CARMEN: Invitan a participar en curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob

PLAYA DEL CARMEN: Invitan a participar en curso de verano Baaxlo'ob Paalalo'ob

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión