• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Se ubica Yucatán entre las primeras 10 entidades con mayores retos para la maternidad y la supervivencia infantil en México

19 marzo, 2020
in Noticias de la Península, Yucatán
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Jéssica García

MÉRIDA, MX.- Además de ocupar el lugar 13 en embarazo infantil y el 22 en embarazo adolescente a nivel nacional, Yucatán también se ubica dentro de las primeras 10 entidades que presentan mayores retos para la maternidad y la supervivencia infantil en México.

De acuerdo con el estudio “Estado Mundial de las Madres: embarazo y maternidad en la adolescencia”, realizado por Save the Children, Yucatán, Coahuila, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Durango, Guerrero y Chiapas, son los estados que presentan mayores retos en los rubros de bienestar de la madre y el hijo, así como condición educativa, económica y política.

En dicho reporte realizado por la organización internacional se expone los niveles de exclusión a los que se enfrentan las y los adolescentes en México, particularmente en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y el embarazo adolescente.

De acuerdo con información que registra la Secretaría de las Mujeres en Yucatán, los municipios que presentan mayor incidencia de embarazos en adolescentes son Celestún, Akil, Tepakán, Teya, Chikindzonot, Santa Elena, Cantamayec, Tahdziu, Kantunil y Chacsinkin.

Ante este panorama, en el estado se trabaja en una estrategia llamada Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Yucatán, sobre todo porque se han registrado embarazos en menores de 14 años, lo cual se confirma con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en las que se señalan que el estado ocupa el lugar 13 a nivel nacional en embarazo infantil, en mujeres entre 10 y 14 años y el sitio 22 en embarazo adolescente, entre mujeres de 15 a 19 años.

Además, de manera global, México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la mayor tasa de natalidad en mujeres adolescentes, ya que se presentan en promedio 77 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años.

Para tratar de resarcir esta situación, en Yucatán más de nueve mil alumnos de secundaria de los municipios con mayor número de incidencia de embarazos recibieron alguna plática o taller impartida por jóvenes de instituciones de educación superior que fueron capacitados para ello mediante su servicio social.

Sin embargo, Adelaida Salas Salazar, representante en Yucatán del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, comentó que este tipo de estrategias corren el riesgo de no ser suficientes, sobre todo porque alto índice de estos embarazos son ocasionados por violaciones sexuales.

“Estamos ubicando que hay un gran número de embarazos que son productos de violaciones sexuales que no se denuncian. Una de cada dos adolescentes a los 12 años ya tiene relaciones en Yucatán y el Gobierno no cuenta con suficientes programas de prevención, además porque muchas se embarazan por falta de oportunidades o que en su contexto la maternidad es una opción”, detalló Salas Salazar.

Sobre todo, porque se tiene registro que la mayor incidencia de estos casos ocurre en las comunidades más pobres en donde las niñas y adolescentes ni siquiera tienen acceso a la educación.

“Tenemos un panorama sombrío porque por los recortes federales incluso no sabemos si haya suficiente recurso para las estrategias de prevención”, apuntó.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

Organiza CPTQ conferencia en línea con empresas turísticas para informar sobre situación del Coronavirus en el Caribe Mexicano

Next Post

En riesgo de sequía más de cien municipios de la Península de Yucatán

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

En riesgo de sequía más de cien municipios de la Península de Yucatán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 2025 hot Must-See Breaking Update – 66e122d6
  • Der Nervenkitzel der Wettgeister wird durch sportwetten schweiz zu einem unvergesslichen Erlebnis.
  • Mastering the art of timing leads to thrilling rewards, especially in the chicken road game, where e
  • Plinko Application: Gamble, Winnings, and you may Earn Real money for the apple’s ios & Android os
  • Pinco Casino должностной веб-журнал а также лучник диалоговый казино Пинко Фиксация
  • En iyi on çevrimiçi casino gerçek anlaşma para birimi Nisan 2025
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión