• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CUOTA INDÍGENA: Se acumulan juicios contra Anahí

19 marzo, 2024
in Política, Principal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Agencias

CHETUMAL.- Un indígena maya interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC) en contra de Anahí González Hernández, candidata de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia” para la Senaduría, por ocupar ella, de forma indebida, un espacio de acción afirmativa reservado para personas de origen indígena.

En los estrados del Instituto Nacional Electoral (INE) figura el expediente INE-JTG/163/2024, el que contiene esta impugnación, de César Uuh Chi, en contra del acuerdo de esta autoridad electoral en el que se aprobaron las candidaturas al Senado, incluida la de Alma Anahí González Hernández. Esto, porque el INE debió desechar esa inscripción, al violar los lineamientos fijados para candidaturas de cuota indígena.

Con auxilio de la Defensoría Pública Electoral, el inconforme señala que Anahí González justificó su autoadscripción como indígena maya una constancia emitida por un sacerdote de X-Yatil, Felipe Carrillo Puerto, pese a que ella asegura a pertenecer a la comunidad de San Juan de Dios, Tulum.

Te puede interesar: ANTE TEPJF: ONG indígena impugna a Anahí González

En el documento en cuestión, el sacerdote maya asegura que ella es “integrante activa, conocedora de los usos, costumbres y tradiciones, así como de la lengua y cultura maya”, y que tiene vínculos a la comunidad por sus visitas y la entrega de apoyos como diputada local. Esto es algo que el quejoso asegura es insuficiente, pues “la manera de estar vinculados con la comunidad es a través de trabajos comunitarios, no por realizar visitas a comunidades”.

En la impugnación, se afirma que Anahí González en realidad no se identifica como maya, y como prueba de ello muestra sus redes sociales y su curriculum vitae, en donde ella jamás afirma ser indígena.

Por último, el inconforme destaca que, de aceptar la autoridad electoral como indígena a alguien que no lo es, deja en vulnerabilidad a este grupo históricamente discriminado e invisibilizado y dejaría sin sentido el que se le otorguen acciones afirmativas.

Esta queja está dirigida al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero fue puesta en los estrados del INE, del 15 al 19 de marzo, para notificar a posibles terceros interesados.

Cabe destacar que el acuerdo del INE impugnado data del 29 de febrero, por lo que esta queja podría estar fuera de los plazos, aunque el inconforme señala que él no se enteró de la misma sino hasta el 13 de marzo.

También debe mencionarse que de los lineamientos emitidos por el INE para estas candidaturas de acción afirmativa, uno señala el “haber desempeñado un cargo tradicional en la comunidad”, algo que Anahí González consiguió en San Juan de Dios en su primer día de campaña, al acudir a obtener el rango de “hermana mayor”, aunque esto es posterior a la obtención de su candidatura.

SIM

Tags: Anahí GonzálezMorenaPrincipalQuintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Disminuye un 68.4% los homicidios en Cancún este año en comparación al 2018

Next Post

EN FCP: Continúa bloqueo ejidal a obras del Tren Maya

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
EN FCP: Continúa bloqueo ejidal a obras del Tren Maya

EN FCP: Continúa bloqueo ejidal a obras del Tren Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión