• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, julio 1, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PROTAGONISTAS DE “DUDA RAZONABLE”: SCJN los libera tras 7 años de prisión

9 diciembre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

VILLAHERMOSA.- Gonzalo García Hernández, Juan Luis López García y Héctor Muñoz Muñoz abandonaron la tarde de este jueves la cárcel de Macuspana gracias al amparo liso y llano que les otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Cumplieron siete años de la condena de 50 años que se les impuso por el delito de intento de secuestro.

Fueron puestos en absoluta libertad después de la sentencia de la SCJN, en medio de aplausos y lágrimas de familiares y abogados que les esperaban a puertas de la cárcel municipal

Felices porque “por fin se hizo justicia”, anunciaron que primero disfrutarán a su familia y luego analizarán con sus abogados si presentan demandas de reparación del daño contra las autoridades de Tabasco que les fabricaron el delito de secuestro, y castigo a los impartidores de justicia responsables de privarlos injustamente de su libertad.

Te puede interesar: ACLARA HUGO ALDAY: SCJN no ha declarado inconstitucional la creación del Tribunal de Justicia Administrativa de QR

Los tres fueron acusados de secuestro desde junio de 2015, junto con Darwin Morales, el único que logró su libertad.

Gonzalo, Juan Luis, Héctor y Darwin contaron su historia para la serie televisiva “Duda Razonable” de la plataforma Netflix, estrenada en noviembre de 2021, en la que denunciaron que fueron víctimas de tortura para declararse culpables, entre otras irregularidades que sirvieron para que se les condenara a 50 años de prisión.

Los hechos ocurrieron en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la historia, de cuatro capítulos, fue llevada a Netflix por el cineasta Roberto Hernández, quien en 2008 realizó el documental “Presunto Culpable”.

Una historia en la que estos cuatro hombres, por azares del destino, se cruzaron en Macuspana y terminaron tras las rejas por secuestro.

Todos fueron acusados en 2016 de haber plagiado a una señora en Ciudad Pemex, Macuspana, sin embargo, fueron absueltos; pero a Gonzalo, Juan Luis y Héctor le imputaron el delito de intento de secuestro de un hermano de la señora y solo Darwin logró salir en libertad.

Por la segunda acusación, Gonzalo, Juan Luis y Héctor fueron sentenciados a 50 años de prisión.

Al respecto, el secretario de Gobierno de Tabasco, Guillermo del Rivero, dijo que se debe tener claro “que estos hechos atroces” que, primero se presentaron a través del documental de Netflix y hoy resolvió la SCJN, “pertenecen al antiguo régimen, a ese régimen podrido que tanto daño le hizo al país y en este caso, a Tabasco”.

De acuerdo con abogados tabasqueños, los funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) durante el gobierno perredista de Arturo Núñez (2013-2018), podrían enfrentar juicio e ir a prisión por los delitos y omisiones cometidas en agravio de Héctor, Juan Luis y Gonzalo.

Según el abogado Normando Granados, entrevistado para la serie de Netflix, se les podría encuadrar delitos contra la administración de justicia, abuso de autoridad y probable prevaricato, que ocurre cuando una autoridad emite una resolución a sabiendas que es contraria a la ley.

En ese supuesto estarían los fiscales del Ministerio Público, jueces y magistrados del TSJ relacionados con el caso, así como los entonces titulares de la FGE y del TSJ, Fernando Valenzuela Pernas y Jorge Priego Solís, respectivamente.

Con información de Proceso

Tags: Duda razonableSCJN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ISLA MUJERES: Ofrecen cursos de capacitación a mujeres en centros comunitarios

Next Post

PAQUETE FISCAL 2023: Se estiman 3 mil 410 millones de pesos de recaudación adicional

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
PAQUETE FISCAL 2023: Se estiman 3 mil 410 millones de pesos de recaudación adicional

PAQUETE FISCAL 2023: Se estiman 3 mil 410 millones de pesos de recaudación adicional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Zonder Cruks Online Casino Beoordeling van beschikbare spellen.1403
  • Zonder Cruks Online Casino Beoordeling van beschikbare spellen.1402
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.5720
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.5718
  • Best UK Casino Sites 2025 Trusted Reviews and Top Picks.2264
  • Best UK Casino Sites 2025 Trusted Reviews and Top Picks.2263
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión