• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SCJN invalida reforma impulsada por la 4T, añade 3 delitos fiscales y mantiene la prisión preventiva oficiosa

24 noviembre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
2

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma impulsada por la actual administración que añadió tres delitos fiscales a catálogo de aquellos que merecen prisión preventiva oficiosa, sin embargo, la propuesta de acotar esta medida para que ya no se aplique de manera automática no fue aprobada.

Por mayoría de ocho votos, la Corte avaló la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales para invalidar la reforma que añadió el contrabando, los factureros y la defraudación fiscal como amenazas a la seguridad nacional conforme a la ley aplicable en la materia y con la que automáticamente fueron añadidos al catálogo de delitos que merecen prisión preventiva de oficio.

La inconstitucionalidad de esta reforma fue apoyada por Juan Luis González Alcántara Carrancá, Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y el ministro presidente Arturo Zaldívar, cuyos votos se sumaron al del ponente, Aguilar Morales.

Pese a esta declaratoria de invalidez, las personas que sean acusadas por estos delitos todavía pueden ir a la cárcel mientras duran sus procesos penales pues podrán ser sujetas a la medida de prisión preventiva justificada, en la que el ministerio público tendrá que acreditar la necesidad de aplicar esta medida privativa de la libertad.

Para el ministro Javier Laynez, la reforma que adicionó estos delitos a la Ley de Seguridad Nacional es un fraude a la constitución.

“El que a través de una reforma a ley secundaria se incluyan estos delitos como atentados a la Seguridad Nacional, y por consecuencia ameriten prisión preventiva oficiosa, sí implica un fraude a la constitución”, dijo.

Durante la sesión de este jueves la propuesta de interpretar la prisión preventiva oficiosa, contemplada en el artículo 19 constitucional, se quedó a un voto de ser avalada y quedar como antecedente.

Pues con seis ministros en contra de esta interpretación, ni siquiera formará parte de la sentencia que finalmente deberá publicar el Pleno y será como si nunca la hubieran propuesto.

Los ministros que se pronunciaron contra la interpretación que acotaba la prisión preventiva oficiosa para que deje de aplicarse de manera automática fueron: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y el ministro Presidente, Arturo Zaldívar quien en septiembre pasado estuvo dispuesto incluso a dejar de aplicar el artículo 19 constitucional, conforme a la propuesta original de Aguilar Morales.

Con información de Proceso

Tags: SCJN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Prevén incremento en ocupación y en el sector restaurantero en Día de Acción de Gracias

Next Post

Congreso de QR aprueba sin el voto de Solidaridad la reducción de recursos al Poder Legislativo, Judicial y órganos autónomos

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
congreso

Congreso de QR aprueba sin el voto de Solidaridad la reducción de recursos al Poder Legislativo, Judicial y órganos autónomos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión