• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

RATIFICA SCJN: Semarnat debe entregar informe ambiental del aeropuerto de Tulum

2 julio, 2024
in Tulum
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum.

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el gobierno federal no puede reservar como “información de seguridad nacional” el trámite de uso de suelo forestal que permitió la construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y la Base Aérea Militar (BAM) anexa, en Tulum, Quintana Roo, por lo que ratificó la orden del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (Inai) de entregar una versión pública a un particular.

Con ocho votos a favor contra tres, se aprobaron dos proyectos del ministro Alberto Pérez Dayán que dieron revés a dos recursos de revisión en materia de seguridad nacional que interpuso la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República contra la orden del INAI, dictada el 23 de octubre del 2023.

Te puede interesar: REBASA EXPECTATIVAS: Supera aeropuerto de Tulum al AIFA en primer mes de operaciones

“No hay ningún medio de convicción que pueda sostener que la divulgación de la versión pública de la resolución que cambió el uso de suelo pueda significar una amenaza a la seguridad nacional al constituir un acto tendiente a destruir o inhabilitar infraestructura de carácter estratégico o indispensable para la provisión de los servicios de control de tránsito aéreo y telecomunicaciones e información aeronáuticas como lo sostiene la recurrente”, argumentó Pérez Dayán.

Los ministros se dividieron en la votación. En contra, fueron la ministra Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, quienes advirtieron que difundir esa información podría generar “sabotajes” en las actividades aeroportuarias y de defensa nacional.

“La difusión del documento permitiría que se generen riesgos potenciales en la infraestructura nacional aeroportuaria y de defensa mediante la entrega de datos que dan cuenta de su diseño, trazos, instalaciones, terminales, plantas y pistas. Su entrega posibilitaría la realización de sabotajes que pondrían en grave riesgo actividades esenciales de comunicación y de defensa de la Nación al dar cuenta de procedimientos, fuentes, especificaciones técnicas y tecnología”, dijo Batres.

Ministra Yasmín Esquivel, en contra de divulgar información del aeropuerto

Incluso, la ministra Yasmín Esquivel afirmó que la divulgación de la información compromete los procedimientos preventivos de protección y seguridad implementados por la Sedena para resguardar la vida e integridad física de las personas que se localizan en las instalaciones militares y civiles.

“Además de advertirse un alto grado de certeza sobre la ubicación física de sus elementos, por lo que el daño ocurriría al saber la ubicación exacta de la disposición de las construcciones autorizadas, tal como se determinó en el diverso recurso 001/2017, en el que estableció que algunos datos en conjunto en su correlación permitirían obtener información a los grupos delincuenciales”, dijo.

Los ministros a favor coincidieron que no se pone en riesgo la seguridad nacional, pues en su resolución el Inai instruyó en 2023 a la Semarnat entregar una versión pública estrictamente en el aspecto forestal y al cambio de uso de suelo “porque eso es de interés público”, y al mismo tiempo clasificó la información relacionada con las características técnicas y específicas de las instalaciones del aeropuerto.

No ven ningún riesgo por divulgar información sobre el aeropuerto

“No veo en absoluto ningún riesgo de seguridad nacional siempre y cuando, como así fue en la resolución, se reserve o como quedó reservado la parte de características técnicas del aeropuerto y en su caso de la base militar como tiene que ser para cualquier otra obra que pueda implicar un riesgo de seguridad nacional”, dijo el ministro Javier Laynez Pontisek.

Entre los argumentos centrales para declarar infundados dichos recursos de revisión, la Corte apuntó que la Consejería no justificó ni demostró que la entrega de la versión pública de la información relacionada con la materia medio ambiental debe permanecer reservada por razones de seguridad nacional.

También determinó que la solicitud a la Semarnat forma parte del derecho de acceso a la información que, a su vez, involucra el derecho a un medio ambiente sano.

Con información de La Jornada

Tags: aeropuertoInforme
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“OPERADORES DEL CARIBE”: Denuncian a empresa encargada del Puente Nichupté por falta de pago

Next Post

GUILLERMO BRAHMS: Asegura que reforma al Poder Judicial busca “humanizar” más la impartición de justicia

Related Posts

Tulum

SUPERA EXPECTATIVAS: Recibe aeropuerto de Tulum al pasajero un millón (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Turismo

Aeropuerto de Tulum duplicará número de operaciones a partir de noviembre

21 octubre, 2024
Tulum

ALERTA DMAS: Condominios de Tulum tendrán que detener construcción y luego demolerlos

16 octubre, 2024
Tulum

EN TULUM: Detienen a pareja relacionada con el delito de violación de un menor

21 octubre, 2024
Tulum

Alistan proyectos de “rancho social” e infraestructura vial para Tulum

10 octubre, 2024
Tulum

“UN ATROPELLO”: Cuestiona empresario PDU de Tulum

21 octubre, 2024
Load More
Next Post

GUILLERMO BRAHMS: Asegura que reforma al Poder Judicial busca “humanizar” más la impartición de justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión