• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SARGAZO EN QR: Se han recolectado más de 33 mil toneladas

19 octubre, 2023
in Noticias de la Península
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Agencias

CHETUMAL.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), informó que hasta ayer, 18 de octubre, en Quintana Roo había sacado de las playas un total de 33 mil 403.338 toneladas de sargazo.

En la recolección, coordinada por la Secretaría de Marina (Semar), participan hoteles, empresa que recolectan sargazo, organización de la sociedad civil, gobierno del Estado y el Municipio, donde el Simsar detalla que en Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, no hay presencia del alga, por obvias razones.

Sin embargo, el reporte especifica que en Benito Juárez (Cancún) van 5 mil 556.35 toneladas recolectadas; en Cozumel, 11 mil 420.64 toneladas; en Felipe Carrillo Puerto, 2.75 toneladas; en Isla Mujeres, 52.77; en Othón P. Blanco (Mahahual y Chetumal), 1 mil 109.15 toneladas; Puerto Morelos, 936.84; Solidaridad, 1 mil 240.58; y en Tulum que incluye Akumal y Boca Paila, 13 mil 084.26 toneladas. Los municipios más afectados son Tulum y Cozumel que rebasan las 10 mil toneladas recolectadas del alga.

El informe dado a conocer por la Semarnat, especifica que en enero de este año hay un reporte de 454.17 toneladas recolectadas; en febrero, 2 mil 039.825; en marzo, 1 mil 392.595; abril, 1 mil 139.405; mayo, 939.475 toneladas de sargazo reportadas. En junio recolectaron 1 mil 023.699; para julio, 1 mil 051.664; en agosto, 865.13; septiembre, 370.405; y en lo que va del mes, 46.415 toneladas de sargazo reportadas. El total recolectado y reportado es de 9 mil 322.8 toneladas; las recolectada por la Semar suman 24 mil 080.538, para hacer el total de 33 mil 403.338 toneladas hasta ayer.

EFECTOS

La Comisión Nacional para el conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), reportó en su investigación que cuando el sargazo se acumula y descompone en grandes cantidades produce sulfuro de hidrógeno. Exposiciones prolongadas pueden causar efectos al ser humano, como náuseas, lagrimeo en los ojos, dolores de cabeza y pérdida de sueño. Quienes padecen de asma podrían experimentar problemas de aireación.

Así mismo, la acumulación masiva y deterioro del sargazo afecta la calidad de las playas y con esto la actividad turística y pesquera. El sargazo tiene impacto en los equipos de pesca y motores, complicaciones de poder o maniobrabilidad, especialmente cuando se pesca de noche.

Su acumulación exagerada y descomposición en la costa (marea marrón) pasa de ser un evento ecológico a una fuente de contaminación nociva para especies y ecosistemas colindantes. La marea marrón puede reducir la luz y el oxígeno en las zonas donde se acumula, y provocar afectación y la muerte de especies marinas.

Puede causar acidificación del agua favoreciendo la tasa de crecimiento de las algas bentónicas y desfavoreciendo a los corales y el pasto, llegando a causar pérdida de estos últimos y provocando la erosión de playas. También puede afectar a las poblaciones de tortugas marinas, pues no pueden llegar a las playas a desovar.

ACCIONES MUNICIPALES

El director de administración de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, Melitón González Pérez, que el Municipio puso en marcha un proyecto denominado “Doctor González Cano” cuya función se basa en 4 etapas: monitoreo a través de un sistema de vigilancia sofisticada, la detención del sargazo, la desviación de la macroalga al Golfo de México y la recolección de muestras para la investigación.

“Los trabajos y acciones realizados desde la Zofemat para contener el arribazón de sargazo en nuestras playas en el presente año… Hoy les presentaremos el proyecto denominado doctor González Cano que va servir para la contención y monitoreo del sargazo. Vamos a poder monitorear el comportamiento del alga en altamar para poder intervenir desde allá”, dijo.

SIN SUPERAR RÉCORD DEL 2019

Hay que destacar que durante el 2022 se recolectaron 52 mil 647 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo, según informó la Secretaría de Marina en su plan estratégico de atención a este fenómeno.

Para la tarea de recolección de sargazo se implementaron 9 mil 50 metros de barreras contenedoras, además de que participaron 350 elementos de la secretaría y 618 de Protección Civil.

Según el reporte de la Semar, este año no superó al 2019, cuando se dio un récord de 85 mil 495 toneladas.

SIM

Tags: sargazo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PARO DEL PJF: Trabajadores en Cancún anuncian marcha por violación de su independencia

Next Post

Se registran 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en México en 2022: INEGI

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Se registran 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en México en 2022: INEGI

Se registran 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en México en 2022: INEGI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión