• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, julio 7, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ÁREAS PROTEGIDAS: Decretan sendas playas de QR y Yucatán santuarios de la tortuga marina

28 diciembre, 2022
in Noticias sobre el medio ambiente
Reading Time: 5 mins read
A A
2

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de proteger las zonas de anidación y reproducción de las tortugas marinas bajo esquemas que garanticen la preservación de sus elementos naturales y de los servicios ambientales que proporcionan, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que las declara como Áreas Naturales Protegidas con la categoría de santuarios.

Para ello se realizaron los ajustes necesarios a los polígonos que conformarán estas nuevas Áreas Naturales Protegidas y que incluirán superficies de anidación que no contaban con protección, así como zonas en buen estado para el desarrollo y conservación de estos quelonios.

Te puede interesar: QR, entre los estados donde Semarnat establecerá santuarios de tortugas marinas

Dichos santuarios se encuentran en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán y contarán con un total de 6,637 hectáreas (seis mil seiscientas treinta y siete hectáreas).

El proceso de modificación incluye el ajuste a los nombres de algunos santuarios conforme a la denominación reconocida por las comunidades locales y al análisis técnico realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para quedar como sigue: Playa Rancho Nuevo, Playa Ría Lagartos, Playa Mismaloya, Playa Colola, Playa Maruata, Playa Tierra Colorada, Playa Chacahua, Playa Escobilla, Playa Puerto Arista, y para el caso de la Playa el Verde Camacho, se modifica la denominación a Playa Huizache Caimanero.

No.SantuarioSuperficie
(hectáreas)
Municipio (s)Estado
1Playa Rancho Nuevo1,843.823547Soto la Marina y AldamaTamaulipas
2Playa Ría Lagartos827.359171Tizimín, Río Lagartos y San FelipeYucatán
3Playas de Isla Contoy10.748102Isla MujeresQuintana Roo
4Playa Ceuta503.093373Culiacán, Elota y San IgnacioSinaloa
5Playa Huizache Caimanero451.488261Mazatlán y RosarioSinaloa
6Playa Mismaloya810.667298Cabo Corrientes, Tomatlán y La HuertaJalisco
7Playa Teopa30.808150La HuertaJalisco
8Playa Cuitzmala20.929271La HuertaJalisco
9Playa El Tecuán52.305303La HuertaJalisco
10Playa Colola77.049392AquilaMichoacán de Ocampo
11Playa Maruata12.429768AquilaMichoacán de Ocampo
12Playa Mexiquillo100.155656AquilaMichoacán de Ocampo
13Playa Piedra de Tlacoyunque98.014235Tecpan de GaleanaGuerrero
14Playa Tierra Colorada263.720446Marquelia y CuajinicuilapaGuerrero
15Playa Chacahua545.632873Villa de Tututepec y Santiago JamiltepecOaxaca
16Playa Escobilla263.130953Santa María TonamecaOaxaca
17Playa Puerto Arista726.533211TonaláChiapas
Total6,637.889010 

Las playas de anidación de las tortugas marinas son los sitios de mayor relevancia en su ciclo de vida ya que en ellas se lleva a cabo su fase de reproducción, cuando las hembras salen a depositar sus huevos en nidos construidos en la arena para su incubación.

Si todo marcha bien, en un periodo de 45 a 60 días las crías nacen para dirigirse al mar y formar parte de la nueva generación de quelonios marinos. Por ello es importante preservar las condiciones de las playas de anidación a fin de que el proceso sea exitoso. 

A estos santuarios llegan para anidar las tortugas marinas: golfina (Lepidochelys olivacea), laúd (Dermochelys coriacea), carey (Eretmochelys imbricata), verde -también conocida como blanca y en el Pacifico como negra o prieta- (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta) y lora (Lepidochelys kempii).

La existencia de ecosistemas de manglar y dunas en buen estado de conservación son esenciales para estabilizar la línea de costa y evitar o reducir la pérdida de playas, por ello han sido incluidos en los polígonos de algunos de los Santuarios. Además, estos facilitan la retención de agua y la infiltración al subsuelo, lo que regula y mantiene la temperatura del área, factores altamente importantes para el éxito de la anidación de los quelonios. 

Para promover la producción de crías que se internen al medio marino, desde 1966 el gobierno federal implementó el Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas (PNCTM), a través de la instalación de campamentos tortugueros.

En sus inicios, el PNCTM fue operado por el Instituto Nacional de la Pesca. Luego, en el año 2000 se transfirió a la Dirección General de Vida Silvestre, y en 2005, el Programa se incorporó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por lo que hoy cuenta con personal técnico y especialistas, la mayoría con más de 20 años de experiencia, que con infraestructura y equipamiento  operan en 26 playas de anidación.

Actualmente se reportan datos de 92 playas de anidación a cargo de la Conanp, en las que participan las comunidades adyacentes a las playas, apoyados con subsidios; colaboran organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y voluntarios nacionales e internacionales.

Con estas acciones, la Semarnat, a través de la Conanp, refuerza su compromiso para la conservación de los santuarios de las tortugas marinas y el hábitat que necesitan para su anidación

Tags: SantuariosSemarnatTortugas Marinas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Detienen a 3 ladrones en la R-248; tenían amagado a un chofer de Xcaret

Next Post

INEGI: Disminuye tasa de desempleo en México durante noviembre

Related Posts

Cozumel

Recaudan fondos a favor de los corales nadando desde Akumal hasta Cozumel

27 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

VAQUITA MARINA: Disminuyen avistamientos; Conanp asegura que población se mantiene estable

12 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Cuarta ola de calor llegará en junio y será más corta

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Se mantienen activos 11 incendios forestales en QR

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

EN MAHAHUAL: Inicia Marina instalación de nuevos anclajes para barrera antisargazo

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

INCENDIOS EN MÉXICO: Registran 59 siniestros, 8 de ellos en Veracruz

8 mayo, 2024
Load More
Next Post
desempleo

INEGI: Disminuye tasa de desempleo en México durante noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1win Plateforme De Amusements En Ligne Complète
  • 1xSlots (1хСлотс) пополнение баланса.881
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.48
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.49
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4665
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4664
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión