• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ROSCA DE REYES: ¿Por qué está prohibido ponerle acitrón?

5 enero, 2024
in Ciencia y Tecnología, Principal
Reading Time: 2 mins read
A A
3

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO. – El acitrón, el dulce cristalizado usado para adornar roscas de Reyes, está prohibido en México porque pone en riesgo a la biznaga, una planta que está en peligro de extinción. Y quién la dañe, trafique, capture, posea, transporte o acopie puede ir a la cárcel.

Desde 2021, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) restringió el consumo de acitrón porque su producción pone en riesgo a la biznaga.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza anualmente diversos operativos para frenar el tráfico ilegal de especies de vida silvestre.

Te puede interesar: DÍA DE REYES: Precios de roscas van desde los $150 hasta los $530 en Chetumal

En 2005, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) clasificó a la biznaga como una especie en peligro de extinción, según la norma NOM-059-SEMARNAT-2010. Está sujeta a protección especial y otras especies de biznagas están en peligro o amenazadas.

Según el Código Penal Federal puede haber hasta 9 años de cárcel o una multa a quien dañe o realice cualquier actividad con fines de tráfico, capture o posea, transporte o acopie o saque del país productos o subproductos de una especie de flora endémica que esté amenazada o en peligro de extinción, de acuerdo con una nota de Chilango.

Hay dos especies de biznagas de las que se obtiene el acitrón: la biznaga “burra” y la “barril” de acitrón, que crecen en zonas áridas y semiáridas de México, como Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Querétaro, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Durango, Baja California, Sonora, Zacatecas y Sinaloa.

Según la Semarnat, crecen hasta 40 centímetros en un lapso de 14 a 40 años. Las que miden más de un metro tienen alrededor de 200 años.

Aseguró que son plantas únicas y su periodo para que sean productivas es muy largo. “Reproducirlos a escala industrial es una misión imposible”, añadió la dependencia.

La biznaga también está en peligro por su comercio ilegal, ya sea para usarla como alimento o por su rareza, ya que es una cactácea codiciada por los coleccionistas.

Con información de Proceso

Tags: AcitrónbiznagaPrincipalROSCA DE REYES
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DENUNCIA AGUAKÁN: Legislatura negó derecho de audiencia e invadió facultades

Next Post

CANCELACIONES Y PÉRDIDAS: Resultan afectados pasajeros por conflicto en Menzies Aviation

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Principal

A QUEMARROPA: Policías repelen a tiros a 2 motodelincuentes (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Noticias de la Península

REGRESA “OCTUHAMBRE”: La ocupación turística en el tobogán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Asur invertirá más de 21 mil mdp en el Aeropuerto de Cancún

CANCELACIONES Y PÉRDIDAS: Resultan afectados pasajeros por conflicto en Menzies Aviation

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión