• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Ricardo Salinas se lanza contra AMLO y el SAT; denuncia presión a tribunales

13 junio, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Acorralado por las decisiones judiciales que confirman la validez de los créditos fiscales multimillonarios adeudados por Grupo Elektra, TV Azteca y TotalPlay, Ricardo Salinas Pliego se lanzó este miércoles contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al que acusó de presionar a los tribunales federales para obligar a las empresas de Grupo Salinas a pagar sus adeudos.

El magnate se lanzó contra el Ejecutivo federal en vísperas de una sesión del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, en el que se resolverá un crédito fiscal impuesto a Grupo Elektra, cuyo monto está incluido entre los 63 mil millones de pesos que el SAT reclama actualmente a las empresas de Grupo Salinas.

Grupo Salinas advirtió que la presión ejercida desde “la más alta tribuna de este país” –es decir, desde la conferencia matutina de López Obrador–, “ha contaminado el efectivo y autónomo proceder” de los jueces Fernando Silva García, Martha Lamille Ortiz Brena y Salvador Alvarado López, por lo que exigirá que “los magistrados de dicho Tribunal se recusen del caso”.

Con esta maniobra, el conglomerado de Salinas Pliego pretende que el pleito de Grupo Elektra con el SAT sea atendido por “magistrados alternativos”, ante lo que parece un temor a perder el caso y verse obligado a pagar el crédito fiscal y sus multas y recargos multimillonarios.

Desde sus redes sociales, Salinas Pliego denunció las “reiteradas presiones que emanan del ejecutivo federal y en particular del SAT sobre los casos de mis empresas en los tribunales federales” y recalcó que “jamás consentiremos ni concederemos ante lo que consideramos cobros dobles, improcedentes, erróneos y abusivos”.

“Como ya lo he dicho: si se debe, se paga; si no se debe, no se paga”, agregó.

En un comunicado, Grupo Salinas se quejó de que el SAT le impuso los créditos fiscales “arbitrariamente”, pues sostuvo que las autoridades tributarias decidieron “no reconocer pérdidas fiscales legalmente probadas y auditadas”, y recalcó que el grupo empresarial, como “toda empresa en México”, tiene “derecho humano” a acceder a una “justicia pronta, completa e imparcial”.

Más allá de que las empresas no tienen derechos humanos, lo que Grupo Salinas sostuvo quedó desmentido por resoluciones del SAT, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), tribunales federales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que han validado los créditos fiscales determinados por las autoridades tributarias, por las prácticas contables irregulares cometidas por Grupo Elektra.

Como Proceso lo documentó en enero de 2022, varios de los créditos fiscales derivan de operaciones ilegales cometidas por Grupo Elektra a raíz del desmantelamiento de la extinta compañía aérea Mexicana de Aviación operado por su entonces dueño, Gastón Azcárraga Andrade.

En 2008, la empresa de Salinas Pliego compró a la aerolínea una serie de compañías de papel, a las que el equipo de Azcárraga había entregado los más de 14 mil millones de pesos de pérdidas fiscales acumuladas por la empresa durante décadas. Grupo Elektra desembolsó 613 millones 487 mil pesos por las sociedades de papel, y las utilizó para descontarse más de 26 mil 890 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR) entre 2009 y 2013.

El SAT determinó que esta práctica era ilegal, pues Grupo Elektra estaba descontando de sus resultados contables las pérdidas fiscales de Mexicana de Aviación, empresa con la que nunca tuvo relación.

Con información de Proceso

Tags: AMLORicardo Salinas PliegoSAT
[adrotate banner="3"]
Previous Post

REGIDURÍAS “PLURIS”: Desairan la foto Lidia Rojas, Jorge Portilla y “Xiximac”

Next Post

Medio millar de impugnaciones se han interpuesto a las elecciones del 2 de junio

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Medio millar de impugnaciones se han interpuesto a las elecciones del 2 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión