• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“EXCESIVOS REQUISITOS”: Revoca Teqroo previsiones impuestas a partidos en acciones afirmativas

3 abril, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) revocó el acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) que obligaba a los partidos políticos a presentar certificados médicos de sus candidatos de acciones afirmativas de personas con discapacidad e indígenas y obliga al Ieqroo a ser más “flexible” con estos documentos.

El Tribunal Electoral de Quintana Roo consideró excesivos los requisitos y dio la razón a Morena en la impugnación contra el acuerdo del Ieqroo en donde se realizan previsiones por incumplimiento en las constancias presentadas por ciudadanos postulados en calidad de acciones afirmativas, los magistrados consideraron que la presentación de constancias simples es suficiente para comprobar discapacidades y origen indígena.

El requerimiento del instituto electoral fue que se presentara como prueba certificado médico de discapacidad permanente apegada a la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud, que es un parámetro establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que todas las instituciones médicas deben cumplir.

Te puede interesar: NO SON VÁLIDOS: Ieqroo rechaza certificados médicos de la mayoría de candidatos con alguna discapacidad

Esta obligación se encuentra establecida en los lineamientos del Ieqroo para las acciones afirmativas, pero la coalición Morena-PVEM-PT, la coalición PAN-PRI, el PRD, Movimiento Ciudadano y el MÁS la incumplieron en la totalidad de las candidaturas que inscribieron en esta acción afirmativa.

Morena y la coalición que integra con los partidos PVEM y PT impugnaron este requerimiento del Ieqroo mediante un recurso de apelación, y el Teqroo determinó que no se debe respetar ese lineamiento para confirmar si se trata realmente de candidatos con discapacidad, sino que basta con la presentación de un certificado médico simple.

En cuanto a las candidaturas indígenas, en la que Morena se quejó de que el Ieqroo restaba validez a los documentos emitidos por autoridades ejidales de las comunidades, y el tribunal consideró que las autoridades indígenas tradicionales no son las únicas que pueden dar documentos de adscripción, y que se deben flexibilizar los criterios de registros.

Certificados “patitos”

Una agrupación en este tema divulgó algunos certificados “patitos” con los que pretenden engañar a la autoridad electoral y a la ciudadanía.
Van algunos:
Cozumel: José Luis Chacón Méndez, quien dice tener “discapacidad sensitiva” de causa sanitaria, con diagnóstico de miopía alta, expedido por un centro de salud, sin atender los criterios en la materia.

Solidaridad: José Luis Toledo Medina, “Chanito Toledo”, dice tener “discapacidad auditiva parcial permanente”, aunque su certificado dice 20 por ciento “aproximadamente como secuela de un accidente de buceo por descompresión” en una total incongruencia del médico que emitió tal “certificado”.

Tags: Teqroo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Realizan jornada de descacharrización en la colonia La Gloria de Isla Mujeres

Next Post

Capturan a tres presuntos asesinos de mototaxista

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Capturan a tres presuntos asesinos de mototaxista

Capturan a tres presuntos asesinos de mototaxista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión