• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Retos de la XVII Legislatura en su segundo año

4 septiembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Según la propia información del Poder Legislativo, son 400 iniciativas ingresadas en este su primer año de Ejercicio Constitucional, pero eso no quiere decir que esa cantidad haya sido aprobada, pues un buen porcentaje todavía está en análisis y será el reto del segundo año poder dejar en ceros el rezago legislativo.

Hasta ahora la más polémica y ya aprobada es la presentada el 25 de agosto pasado, y fue foliada con el número 325, donde la titular del Poder Ejecutivo a través del Secretario de Finanzas, solicita “contratar por un plazo de hasta 30 años (2053), uno o varios financiamientos con una o varias instituciones financieras mexicanas, hasta por un monto de 19 mil 625 millones 687 mil 171.57 pesos, destinado al refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda pública directa del Estado de Quintana Roo que se encuentre vigente..”.

Sin embargo, la justificación de los legisladores para aprobar en Comisión la solicitud del Ejecutivo es que están comprometidas como garantías de pago las Participaciones Federales en un 90.78%, cuando tienen hasta el 96% de dichas participaciones federales; así mismo tienen hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef).

Te puede interesar: XVII LEGISLATURA: Aldana sube a la presidencia de la Jugocopo

Además, también solicitan al Congreso “construir, modificar y/o extinguir fuentes de pago, garantía u otros mecanismos de apoyo y/o soporte financiero”, lo que significa que echan abajo a todo lo que había realizado el gobierno de Carlos Joaquín González a través de la entonces titular de la Sefiplan (hoy diputada) Yohanet Todulia Torres Muñoz.

Uno de los pendientes importantes es la reglamentación de la Ley de Movilidad, que hasta ahora no han podido cuadrar en beneficio de la ciudadanía, por escuchar los intereses solo de los empresarios del transporte público y de los sindicatos de taxistas en le Entidad. Así mismo, la XVII Legislatura no le ha entrado al tema de las concesiones en los municipios, principalmente la de Aguakan, pero también están la de la basura, del alumbrado público, del transporte, entre otras.

Una más, que es urgente, es legislar en materia de Salud Mental, pues con la llegada de la Pandemia por Covid-2019, ya es necesario que Quintana Roo tenga sus propias unidades de tratamiento de los trastornos mentales, que va en aumento y son causa de suicidios, divorcios, depresiones, angustias, enfermedades cardiacas, por decir algunas de sus consecuencias al no tratarse correctamente.

Dejar a un lado la politiquería, es una manera correcta de ver la problemática que vivimos en Quintana Roo, aplicar los recursos para el bienestar de la población, es la forma de contribuir a la justicia social que aplica el Gobierno Federal a través del humanismo mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, el que anda muy activo cabildeando candidaturas para 2024 en Movimiento Ciudadano (MC), es el diputado de Fuerza Por México, Julián Ricalde Magaña. Me cuentas mis fuentes que su primera víctima es su suplente, Ismael “Mayito” Moguel Canto, a quien el operador político del diputado lo exhibe en las redes sociales, y el mensaje es que como “Morena no te quiere”, pues ahí está MC.

Así mismo, Julián Ricalde quiere asegurar la reelección de su sobrina en Isla Mujeres, porque si no le dan la candidatura por Morena, pues la tiene asegurada por Movimiento Ciudadano, la cosa es seguir en el presupuesto, porque como dice el clásico “vivir fuera del presupuesto es un error”. Al tiempo…

Tags: XVII Legislatura
[adrotate banner="3"]
Previous Post

XVII LEGISLATURA: Aldana sube a la presidencia de la Jugocopo

Next Post

“NO ES NUEVA DEUDA”: Justifica Secretaria de Gobierno reestructuración del endeudamiento estatal

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
“NO ES NUEVA DEUDA”: Justifica Secretaria de Gobierno reestructuración del endeudamiento estatal

"NO ES NUEVA DEUDA": Justifica Secretaria de Gobierno reestructuración del endeudamiento estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión