• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Restringe Cuba vuelos procedentes de México ante incremento de casos COVID-19

31 enero, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
También se mantienen suspendidas las conexiones con Nicaragua, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam.  (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

LA HABANA.- Cuba registró este sábado otro máximo de contagios diarios de COVID-19 con 910 casos y anunció el endurecimiento de las medidas en sus fronteras desde el 6 de febrero, incluyendo una nueva reducción de vuelos, entre ellos los procedentes de México, y el regreso de la cuarentena obligatoria para viajeros en centros estatales y hoteles. 

Cuba anunció la suspensión de los vuelos con Haití y una nueva reducción de las frecuencias de llegada desde Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana y Bahamas, a los que se suman Colombia y Jamaica. 

También se mantienen suspendidas las conexiones con Nicaragua, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam. 

Desde principios de enero, el gobierno cubano había reforzado las medidas de contención en frontera a cuando restringió la llegada de vuelos procedentes de varios países, incluido México, y comenzó a exigir una prueba de PCR negativa para entrar al país. 

El país, que mantuvo a raya la pandemia durante buena parte del 2020 y suma hasta la fecha 25 mil 674 positivos, atraviesa una tercera ola de la enfermedad que ha dejado en lo que va de enero once récords diarios y más fallecidos en 30 días que en los siete meses anteriores juntos. 

Autoridades del Instituto Nacional para la Aeronáutica Civil indicaron que desde el 6 de febrero los viajeros serán trasladados a centros de aislamiento -hoteles en el caso de turistas y cubanos no residentes, quienes deberán asumir el coste de su estancia-. 

Esta medida ya se aplicó entre marzo y octubre pasados, mientras los aeropuertos permanecieron cerrados a los vuelos comerciales, y se sustituyó por el aislamiento domiciliario y la aplicación de dos pruebas PCR -uno en frontera y otro a los cinco días de la llegada- cuando la mayoría del país entró en la etapa de “nueva normalidad”. 

Precisamente el Gobierno cubano atribuye la nueva oleada de contagios al incumplimiento de la cuarentena en las viviendas por parte de los viajeros llegados en noviembre y diciembre, una vez que reabrieron los aeropuertos, y también al relajamiento de las medidas de prevención durante las fiestas de fin de año. 

En hospitales cubanos hay ingresadas este sábado 11 mil 684 personas: 5 mil 100 casos activos -21 en estado crítico y 24 graves-, 4 mil 80 con síntomas sospechosos y 2 mil 504 en vigilancia epidemiológica. 

Los 910 casos de la última jornada, de los que 847 son autóctonos y 63 importados, se detectaron a partir de 16 mil 529 pruebas PCR. 

Te puede interesar: Argentina restringe vuelos a México, Estados Unidos, Brasil y Europa por la Covid 

El número total de fallecidos a causa de la Covid-19 se elevó a 213 al registrarse tres nuevas muertes en las últimas horas. 

La Habana y la provincia oriental de Guantánamo se mantienen como las zonas con más incidencia, con 415 y 130 nuevos casos hoy, respectivamente, seguidas por Santiago de Cuba, con 90. 

En buena parte del país se reimpusieron este mes medidas de contención, entre ellas el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, así como restricciones en el horario del transporte público y limitación de las conexiones interprovinciales. 

Cuba desarrolla cuatro candidatas a vacunas contra la Covid-19, pero de momento están en una fase intermedia de ensayos clínicos y el Estado no ha adquirido dosis en el mercado internacional. 

Autoridades de salud cubanas anunciaron que producirán hasta 100 millones de dosis de su vacuna en los próximos meses, lo que cubriría la inmunización del total de la población cubana (11.2 millones) y posibilitaría la exportación a terceros países. 

Tags: CubaPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EL MEJOR AMIGO: Entrenan perros para detectar COVID-19 en Francia y EEUU

Next Post

OTRA DE TRANSPORTISTAS: Taxi provoca volcadura de Van en la SM 91; hay 7 lesionados

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

OTRA DE TRANSPORTISTAS: Taxi provoca volcadura de Van en la SM 91; hay 7 lesionados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Transforming Your Gameplay Experience Seamless Wins with the Vincispin App
  • Transforming Your Game Nights with Vincispins Innovative Solutions
  • Unleash Your Potential with Magius APK
  • Over 200 Exciting Games Await You in the Magius Casino App!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión