
Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
TURQUÍA.- El binomio de la Cruz roja mexicana, conformado por Edgar Martinez y Balam lograron rescatar durante el cuarto día de apoyo en Turquía a una persona con vida de 35-40 años, quien se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio colapsado a causa del sismo de magnitud 7.8 del pasado 5 de febrero.
El rescate se logró en las primeras horas del viernes, de acuerdo con el brigadista Edgar Martínez, quien destacó la valiosa labor de “su perrito” Balam, que junto a los otros 15 “lomitos” de la delegación mexicana trabajan arduamente en la zona cero.
Gracias a la detección de este perro de la Cruz Roja, se logró el rescate de una persona que llevaba casi cinco días atrapada entre los escombros.
Pero la labor de estos perritos no se limita a la difícil tarea de introducirse entre los resquicios más peligrosos en busca de personas, pues también ayudan a generar empatía entre los equipos de rescate y la población afectada, pues su instinto los lleva a mostrar gestos de afecto con las personas afectadas.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó el gran trabajo de Balam, Julia, Orly, Ecko, y todos los binomios canófilos desplegados en los 70 edificios comisionados al contingente de nuestro país, el cual ha permitido el rescate de varias personas con vida y el hallazgo de once cuerpos de quienes desafortunadamente murieron a causa del terremoto.
Orly y Balam forman parte del grupo “Urban Search Rescue” (USAR, por sus signas en inglés) de la Cruz Roja Mexicana y, junto a sus cuidadores y entrenadores viajaron hasta el país ubicado en Asia Menor para sumarse a la búsqueda de sobrevivientes del terremoto.
No obstante, recientemente trascendió que ambos caninos son hijos de Athos, un perrito rescatista que murió luego de haber consumido alimento con veneno en Querétaro en junio de 2021.
Athos, estaba certificado internacionalmente ante la Organización Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate IRO y un especialista acreditado USAR de Cruz Roja Mexicana.
Por otro lado, Tango, era un can de asistencia que ayudaba a las personas, pues era miembro acreditado USAR de la Cruz Roja. Ambos fueron asesinados de la misma manera: envenenados.
La muerte de Athos y Tango generó gran indignación entre la ciudadanía, propiciando a que se llevara a cabo en dicha entidad el primer juicio por maltrato animal para llevar al presunto responsable del envenenamiento ante la justicia.
No obstante, el legado de aquellos caninos a los que se les arrebató la vida injustamente prevalece en Orly y Balam, hijos de Athos que también fueron entrenados como perros rescatistas que ya comenzaron a salvar vidas en memoria de su canino padre.
Ayuda Internacional llegó a Turquía
El sismo del pasado domingo ha dejado más de 24 mil personas muertas, sin embargo, la ayuda internacional no tardó en llegar y gracias a ello también se han conseguido salvar a miles de personas, por esta razón el pueblo turco se he mostrado agradecido por las muestras de solidaridad internacional.
Los equipos de rescate en Turquía sacaron a más personas de entre los escombros a primera hora de este sábado, cinco días después del terremoto más devastador que ha sufrido el país desde 1939, pero en Turquía y Siria se desvanecían las esperanzas de encontrar muchos más supervivientes.
En Turquía, 67 personas habían sido rescatadas de entre los escombros en las últimas 24 horas, declaró a la prensa el vicepresidente turco Fuat Oktay, en un esfuerzo que atrajo a 31.000 socorristas en toda la región afectada.
Alrededor de 80 mil personas estaban recibiendo tratamiento hospitalario, mientras que 1,05 millones de personas que se quedaron sin hogar a causa de los sismos se encontraban en refugios provisionales, añadió.
Con información de Infobae