• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, agosto 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Reporta Inegi inflación de 3.62%, la más alta en cinco meses

7 agosto, 2020
in Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió en julio a un 3.62% a tasa anual (Fotografía:Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que la inflación en México a nivel interanual se aceleró en julio a su mayor nivel en cinco meses, alejándose un poco más de la meta del 3% del banco central. 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió en julio a un 3.62% a tasa anual. Un sondeo de Reuters indica que los analistas esperaban una inflación del 3.61%. 

Es el mayor registro de la inflación desde febrero de este año –previo al inicio de la pandemia– con un 3.7%. Hasta junio, la tasa interanual era de 3.33%. 

Dentro de la inflación subyacente, indicador que elimina los productos de alta volatilidad, destacó el aumento en los precios de alimentos, bebidas y tabaco (6.89%), las mercancías (5.19%) y las colegiaturas (4.31%). 

En el índice no subyacente, las frutas y verduras y los productos pecuarios reportaron un incremento del 5.61% y 7.06%, respectivamente. 

Según el Inegi, la inflación repuntó 0.66% entre junio y julio. Los indicadores subyacente y no subyacente incrementaron en 0.4% y 1.48%. 

La aceleración se debe principalmente a incrementos en el precio de la gasolina (5.64%), el pollo (5.6%), el gas doméstico (2.33%) y la cerveza (1.68%). 

El Banco de México (Banxico) recortó a finales de junio la tasa clave por novena ocasión consecutiva, actualmente en un 5%, citando un balance de riesgos incierto para el índice de precios. 

Analistas esperan una nueva reducción de tasas en su aviso de la próxima semana.

Con información de LatinUs 

Tags: INEGIInflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Tomza continúa con su gasera en Villas del Sol

Next Post

Trasladan a “El Marro” al penal de Altiplano, Confirma Durazo

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post

Trasladan a "El Marro" al penal de Altiplano, Confirma Durazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Uncrossable Game: A Short Session Review for Irish Players
  • Mission Uncrossable: An Online Casino-Game Review for New Zealand Players
  • Mission Uncrossable Custom Play Mode: An In-Depth Review for UK Players
  • 3 Patti Gold by Mplay – A Casino-Game Review
  • Stake Your Bets in Chicken Cross Game and Win Big
  • Bonanza Sweet Demo – UK Player’s First Look
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión