• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Regresar a Rojo provocaría cierre de negocios y fuentes de empleos: CCE

1 junio, 2021
in Cancún, Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. (Foto: Leslie Gordillo)

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. – Las nuevas restricciones que tiene el sector económico a partir del decálogo presentado por el gobierno estatal son momentáneas, en cambio de regresar al semáforo rojo se perderían nuevamente negocios y fuentes de empleo.

Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), mencionó como ejemplo el caso de un restaurante que cierra a las 3 de la mañana, que seguramente de 11 de la noche a 3 obtendría buenas ganancias, pero qué va a pasar si ese restaurante tiene que cerrar un mes.

“Realmente estás iniciativas están ayudando, más que pensar en la afectación inmediata, hay que pensar en la afectación posterior si llegaremos al semáforo rojo. Varios establecimientos que están en el punto de equilibrio, en la rayita, podrían cerrar y ahí empiezas a perder fuentes de empleo, o sea has recuperado y vas para atrás”, expuso.

Por ello, insistió cumpliendo el decálogo, se logrará la disminución de los contagios, se podrá tener un buen verano y sobre todo un buen cierre de año en materia turística.

Respecto a posibles descansos solidarios, indicó que dependerá de cada empresa y su capacidad, pero siempre pagados, porque lo que ya no se puede permitir es perder fuentes de empleo.

Finalmente hizo un llamado a toda la población a cuidarse, incluso todos los que ha se han vacunado, pues el cumplimiento de los protocolos debe ser general y de lo contrario se deben aplicar las sanciones de manera contundente.

Tags: CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DEL CARIBESemáforo COVID-19Semáforo Epidemiológico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Es necesario endurecer medidas para cumplir protocolos sanitarios: Sector Empresarial

Next Post

“Hay que ganar con contundencia”: Lili Campos en cierre de campaña

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“Hay que ganar con contundencia”: Lili Campos en cierre de campaña

"Hay que ganar con contundencia": Lili Campos en cierre de campaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión