• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REFORMA DEL PODER JUDICIAL: Trabajadores advierten paro de labores

25 junio, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/ NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, reveló que los agremiados amagaron con realizar un paro de labores que inicie a partir del próximo 1 de julio.

La convocatoria de los trabajadores para que no asistan a sus centros de trabajo llega en el marco del arranque de las discusiones sobre las reformas prioritarias durante septiembre y el arranque de la próxima administración de Claudia Sheinbaum, entre las que se encuentra la propuesta del Poder Judicial.

Motivo porque algunos trabajadores consideran que el proyecto les afectará en sus prestaciones laborales y que no podrían participar en las elecciones de ministros o magistrados que propone la iniciativa, pero sobre este último punto González Pimentel aclaró que los únicos que no podrían participar serían quienes ya hubieran ejercido otro cargo público.

Te puede interesar: ARREMETE AMLO CONTRA LA DEA: Alertan que narco puede promover ministros con reforma al Poder Judicial

“Los únicos impedidos funcionarios impedidos para participar en dicha elección es haber sido secretario de Estado, fiscal general de la República, diputado federal, senador y gobernador, exclusivamente”, aclaró el líder sindical.

En tanto, sugirió a los agremiados que no participen en el paro que plantea el grupo de trabajadores con el Resumen San Lázaro, pues el único resultado que tendrá es “sembrar pánico” entre los trabajadores.

Por ese motivo, informó cuáles serán sus acciones frente a la reforma que propone el presidente López Obrador y su probable aprobación en septiembre.

Primero, informarán los avances sobre las conversaciones con las autoridades sobre la reforma al Poder Judicial; Gilberto González ofrece que en caso de que se afecten los salarios, prestaciones y estabilidad laboral asumirán la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso cierre parcial de las instalaciones a nivel nacional.

Anterior paro de labores del Poder Judicial

El año pasado los trabajadores del Poder Judicial ya se habían protestado en contra de uno de los proyectos del mandatario federal que “los afectaba”; derivado a que promovió la extinción de los 13 fideicomisos.

Los agremiados protestaron en diferentes ciudades a nivel nacional, todos los trabajadores podían participar en la manifestación, pero también había la posibilidad de que quienes así lo quisieran siguieran asistiendo con normalidad para trabajar.

El paro arrancó el 16 de octubre, después de que la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, el dictamen para la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial con un valor de poco más de 15 mil millones de pesos

Con información de Infobae

Tags: paro de laboresPoder Judicialtrabajadores
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Conocimiento es poder, ignorancia también

Next Post

Empresarios reciben bien primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Empresarios reciben bien primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión