• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Avala el Congreso reforma para garantizar a mujeres una vida libre de violencia

15 mayo, 2023
in Chetumal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Con el fin de coadyuvar a la protección de los derechos humanos de las mujeres y garantizar su acceso a una vida libre de violencia, la XVII Legislatura del Estado aprobó la creación del Registro de Personas Agresoras Sexuales, como un mecanismo para atender factores de riesgo de reincidencia y/o repetición de estas conductas de violencia sexual, así como para instrumentar acciones de política criminal que incidan en la prevención de la violencia contra las mujeres.

En la sesión ordinaria número 28, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, se aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo y por el que se derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), aseguró que en la XVII Legislatura tenemos un objetivo en común: defender a las mujeres en Quintana Roo, para que vivan de manera plena, segura y con bienestar.

De acuerdo con el dictamen, presentado por la Comisión para la Igualdad de Género, se señala que este registro público de personas agresoras sexuales coadyuvará en la individualización de las personas que cometieron ilícitos de naturaleza sexual, a través de la adecuación del marco normativo estatal en congruencia con los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con la reforma, se crea el Registro de Personas Agresoras Sexuales, como mecanismo efectivo de prevención y protección para los efectos de atender el factor de riesgo de reincidencia y repetición de conductas de violencia sexual, a favor de víctimas o potenciales víctimas de esta violencia.

Registro de agresores sexuales

El registro consistirá en un sistema de información que contendrá los registros de personas sentenciadas con ejecutoria por un juez penal, cuya inclusión de una persona en dicho registro será realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los datos de las personas sentenciadas que se incluirán en este registro serán: fotografía actual, nombre, edad, alias y nacionalidad. También habrá información clasificada a la cual sólo tendrán acceso las personas titulares del Ministerio Público, bajo solicitud debidamente motivada y fundada.

Por otra parte, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a la Universidad de Quintana Roo, para que analicen, formulen, aprueben y ejecuten un nuevo instrumento jurídico, donde den viabilidad y operatividad a “La Casa del Estudiante Indígena”.

Además, se aprobó un exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo, al titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo y a los ayuntamientos de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para que, en el ejercicio de sus atribuciones, realicen las gestiones que correspondan para procurar la señalización de protección a ciclistas en aquellas vialidades de las distintas localidades de los municipios en las que comúnmente se practica el ciclismo deportivo.

Tags: mujeres
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MUEREN ANIMALES: “Golpea” la sequía al sector ganadero en Lázaro Cárdenas

Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Sentimientos encontrados; la Universidad Intercultural Maya y la Universidad Autónoma, de Quintana Roo

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
| VISIÓN INTERCULTURAL | Sentimientos encontrados; la Universidad Intercultural Maya y la Universidad Autónoma, de Quintana Roo

| VISIÓN INTERCULTURAL | Sentimientos encontrados; la Universidad Intercultural Maya y la Universidad Autónoma, de Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión