• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REFORMA ELECTORAL: SCJN no aprobaría plan “B” de AMLO, advierte Monreal

22 noviembre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El senador Ricardo Monreal señaló que son bajas las probabilidades de que la SCJN apruebe las modificaciones en materia electoral propuestas por AMLO. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal advirtió que la probabilidad de que la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sea aprobada es baja y que un destino similar le espera al “plan B”, ya que, en caso de que el asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no recibirá apoyo.

Fue este martes 22 de noviembre que, en un encuentro con la prensa, el presidente de Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado expresó su deseo de que el tema de las modificaciones en materia electoral no lleguen a la SCJN.

“Yo creo que lo de la reforma electoral no cabría (en la SCJN), yo espero que la sensatez prevalezca. No se puede legislar en una ley reglamentaria sin haber modificado la constitución”, mencionó.

Asimismo, sentenció que si llega a la Suprema Corte, nadie la respaldaría. En ese sentido expresó: “No habría ministro en la Corte que votara en favor de la constitucionalidad de una norma que infringe la disposición constitucional”.

Cuándo será la votación de la Reforma Electoral

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca acelerar el proceso para que la Reforma Electoral sea votada en el Pleno. Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario del partido en la Cámara de Diputados, puso un ultimatúm.

El diputado puso el 23 de noviembre como fecha límite para alcanzar un acuerdo para iniciar el análisis de la reforma política-electoral, de lo contrario aseguró que se dictaminará la iniciativa de López Obrador en comisiones.

Por su parte, Monreal prevé que será entre el 29 y 30 de noviembre que se apruebe la propuesta del mandatario nacional para ser llevada a votación. Sin embargo, pese a la insistencia de Morena, también augura que no reunirá los votos suficientes para su aprobación final.

“Como está previsto seguramente no alcanzará la mayoría calificada. Enseguida se presentará la reforma legislativa ordinaria y querrán sacarla pronto pero en el Senado vamos a esperar”

En cuanto al “plan B” de López Obrador, aseguró que se trata de una opción inviable debido a las características del artículo 41 que es uno de los más protegidos y, en sus palabras, con “mayor candado” a nivel constitucional.

“La desconfianza ciudadana en los procesos electorales y el reclamo de los partidos políticos de oposición, principalmente en los procesos, generó que se sobre-regulara toda la organización electoral, entonces no es tan fácil que vayamos a una legislación ordinaria no observando los principios constitucionales”

Caber recordar que fue el 15 de noviembre que el jefe del ejecutivo anunció tener una segunda propuesta en caso de que la primera no se apruebe. Detalló que este “plan B” consistiría en una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes de los votos en el Congreso de la Unión.

“Es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o una reforma a la ley electoral, que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300, ver si existe, de acuerdo a lo que establece la Constitución, la posibilidad de hacer una reforma”, aseguró.

Luego de que López Obrador hizo este anuncio, Monreal no tardó en opinar que con esta medida Morena sigue una estrategia similar a la que siguió con la Reforma Eléctrica, cuando se propuso la modificación a la ley ordinaria en materia de litio.

Con información de Infobae

Tags: Ricardo Monreal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NO CESA LA VIOLENCIA: Balean a un sujeto en la Región 259

Next Post

VAN 16 ESTE AÑO: Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Xalapa, Veracruz

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
VAN 16 ESTE AÑO: Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Xalapa, Veracruz

VAN 16 ESTE AÑO: Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Xalapa, Veracruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión