• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, julio 7, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REFORMA ELECTORAL: Aprueba Morena en fast track Plan B de AMLO y reducen salarios en el INE

7 diciembre, 2022
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
1
 camara de diputados

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada de este miércoles la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el llamado “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que el martes fuera desechada la iniciativa constitucional en la misma materia.

Durante la sección nocturna se dispensaron todos los trámites a las iniciativas para discutirlas y votarlas de inmediato, una vez que Morena presentó la propuesta presidencial como suya.

Así, el pleno de San Lázaro aprobó las reformas a leyes secundarias en materia electoral en una sesión fast track con el voto a favor de Morena y partidos aliados y el rechazo de la oposición de PAN, PRI y PRD.

La propuesta final incluyó cambios propuestos por los Partidos del Trabajo y Verde para que éstos pudieran sumarse a la mayoría morenista, básicamente para flexibilizar las reglas para la conservación del registro.

Te puede interesar: NO ALCANZA MAYORÍA: Diputados desechan reforma electoral de AMLO

El Plan B plantea cambios estructurales dentro del INE, la reducción de los salarios de los consejeros y la eliminación de fideicomisos, entre otras varias medidas para ajustar a la institución a los preceptos de austeridad.

Pasada la una de la madrugada, diputados de los grupos parlamentarios opositores –PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano– abandonaron el salón de plenos en protesta por la discusión fast track del paquete de reformas, que no fue previamente dictaminado en comisiones.

El proyecto de decreto fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales

Los diputados avalaron, en lo general y lo particular, con 267 votos en pro, 221 en contra y ninguna abstención, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En votación separada, el pleno también avaló en lo general y en lo particular con 267 votos en pro, 219 en contra y ninguna abstención, el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En lo particular, el proyecto se aprobó con 261 votos a favor, 216 en contra y ninguna abstención.

La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, la morenista Graciela Sánchez Ortiz, presentó las iniciativas de reforma que fueron consideradas de urgente y obvia resolución por el pleno, por lo que se les dispensaron todos los trámites.

En sus intervenciones, legisladores de la oposición expresaron su rechazo a la iniciativa.

La diputada priista Karla Ayala Villalobos señaló que estas reformas fomentan un serio retroceso en los avances en materia electoral. “Es increíble que solo se apoye la voluntad de un hombre y que se recorten recursos a nuestros órganos electorales. No se puede ser juez y parte en los procesos; la democracia no se toca”.

La panista Joanna Alejandra Felipe Torres expresó que su grupo parlamentario no será oficialía de partes del Ejecutivo, por lo que anunció que votaría en contra de las reformas a las leyes secundarias. “No piensan en fortalecer a las instituciones ni en consolidar la democracia, sino en el interés de perpetuarse en el poder”.

Jorge Triana Tena, también del PAN, subrayó que, con la legitimidad de haber obtenido 23 millones de votos en las elecciones del 2021, la oposición defenderá a la democracia. “Nosotros no vamos a convalidar estas propuestas, que es un mandato diferente al que tuvimos en las urnas por parte de las y los ciudadanos”.

Triana advirtió que acudirán a la Suprema Corte y se interpondrán todos los recursos legales posibles.

“Si se aprueba nos vemos en la corte, porque la Suprema Corte ya tiene precedentes, nos van a volver a enmendar la plana por violaciones graves al proceso legislativo”, dijo el diputado Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano.

En contraparte, el diputado morenista Leonel Godoy Rangel pidió votar a favor de las reformas porque han sido cuidadosamente elaboradas y no buscan ninguna violación a la Constitución.

“Son reformas administrativas que permitirán ahorrar 3 mil millones de pesos al Estado mexicano. Es por el bien de la democracia y del pueblo de México”, argumentó.

El decreto de reformas no aplicaría a las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila.

Tags: Morena
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“Corcholatas presidenciales”: lo que viene para Quintana Roo (I de II)

Next Post

Autobús de la empresa Del Valle atropella a motociclistas; una mujer murió en el lugar

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
autobus

Autobús de la empresa Del Valle atropella a motociclistas; una mujer murió en el lugar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Plinko-Erlebnisse Strategien für maximale Gewinne und unvergesslichen Spielspaß
  • Plinko-Erlebnisse Wo Glück und Strategie aufeinandertreffen!
  • Experience unparalleled gaming excitement while exploring a world of opportunities at Betonred casino.
  • Cross the Fiery Challenge and Thrive on the Exciting Chicken Road to Win Big!
  • Numeri Sorprendenti Cosa Dicono le Statistiche di Crazy Time!
  • Numeri Sorprendenti Cosa Dicono le Statistiche di Crazy Time
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión