• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REFORMA A LEY DE MOVILIDAD: Uber deberá pagar 1.5% por cada viaje y pedirán carta de antecedentes no penales

27 abril, 2023
in Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
1
UBER

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma a Ley de Movilidad que presentó la gobernadora Mara Lezama propone que las plataformas tecnológicas de transporte (tipo Uber) paguen mensualmente 1.5% del costo de cada viaje, y presenta condiciones para adquirir permisos de funcionamiento que son muy similares a las de las concesiones.

Según se puede leer en artículo 158 bis de la iniciativa ese monto de 1.5% lo pagará la empresa por cada viaje, y el aporte será mensual.

De ese monto, el 1% irá al Instituto de Movilidad (Imoveqroo) y 0.5% al Fondo de Movilidad.

Te puede interesar: | ROMPEOLAS | Pateando la lata: Uber, Aguakán, Fiscal…

Según el artículo transitorio Sexto, ese aporte económico entrará en la categoría de “producto”, y se firmará un convenio en tal sentido.

Dice el artículo sexto transitorio:

“Sexto. Las empresas de servicio privado de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales, realizarán una aportación económica, bajo la naturaleza de un producto, mediante el convenio que de común acuerdo se suscriba, en un plazo no mayor a treinta días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, asimismo, suscribirán como testigos cuando menos tres representantes de las agrupaciones de los concesionarios”.

CONDICIONES

Entre las características que tendrán que tener los vehículos, se incluye botones de pánico físicos y digitales, cámaras, y códigos QR con la información del conductor, entre otros.

Los permisos para conductores serán de un año y serán renovables.

La vigencia de la autorización para la empresa será de 5 años, con renovaciones anuales.

Por otra parte, las condiciones para solicitar un permiso para brindar el servicio de plataformas digitales de transporte, no son muy diferentes a las que había cuando se necesitaba una concesión.

Lo único que cambia entre concesión y permiso es que ahora los conductores no deberán tener dos años previos viviendo en el estado, y se quita la condición de que no deben haber sido dados de baja de otra plataforma.

Sin embargo, deberán presentar carta de antecedentes no penales y no ser agresores sexual.

En donde hay algunas cosas nuevas es en el tema de los vehículos.

El modelo de los carros no puede ser anterior a 5 años (antes eran 4) y no puede tener mas de 8 plazas (antes eran 5)

Y se quita de la ley la condición de que el valor del vehículo debía ser de al menos 2500 UMAS.

Pero se agrega que el vehículo no podrá ser subarrendado.

La parte más novedosa de la reforma es que dice que “el servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales puede ser público o privado”.

El público requiere de concesión, y sólo lo pueden conseguir el taxi ruletero o taxi de sitio.

Pero aún el Imoveqroo se guarda para sí la posibilidad de “emitir las reglas de carácter general con la finalidad de generar equidad entre los prestadores de servicio publico y privado de trasporte”

Mientras que la gobernadora podrá dar estímulos fiscales a los concesionarios de servicio público.

Tags: UBER
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Instalarán semáforos en Puerto Aventuras para prevenir accidentes

Next Post

Alumno de Bachilleres amenaza con lanzarse de un segundo piso

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
bachilleres

Alumno de Bachilleres amenaza con lanzarse de un segundo piso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión