fbpx
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, agosto 11, 2022
Noticaribe Peninsular
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticaribe Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Después de la redistritación: ¿cómo definir quién es indígena?

12 julio, 2022
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

En mayo inició en Q. Roo el proceso de redistritación electoral, federal y estatal. Un componente importante para considerar es la población Indígena y su ubicación geográfica, buscando que no sean extraños en su propia tierra y tengan presencia importante en los mecanismos de elección de representación.

Es probable que la modificación incluya municipios que no habían sido considerados como Indígenas. Si bien esta decisión no es fácil, el acceso a datos obtenidos con una metodología transparente lo facilita. Mucho más difícil es lo que sucederá después.

¿Cómo definir quién es indígena para sustentar en forma sólida a quien resulte candidato/a de un distrito Indígena? ¿Cómo evitar los abusos que los medios han documentado en otros estados y en Q. Roo, tanto en elecciones federales como locales? ¿Quién o qué órgano determina quien es y quien no es Indígena? ¿Cuáles son los procedimientos y sobre qué bases se sustentan? Tarea nada, nada fácil; demasiados intereses.

En México no hay investigaciones lo suficientemente fuertes como para responder las preguntas anteriores, pero hay publicaciones que permiten crear las bases para pensar en la mejor opción para Q. Roo.

La COPRED tiene en línea (www.copred.cdmx.gob.mx) el documento Pueblos Indígenas y sus Integrantes, donde analiza los criterios para definir quién es Indígena, así como sus pros y contras. Esos criterios son: 1 Uso de la lengua; 2 Auto adscripción; y 3 Integrante de familia. Pero se sabe que las lenguas se aprenden y son habladas por extranjeros; cualquiera podría auto adscribirse; y ¿hasta que generación se puede considerar como indígena? ¿Y si hay mezcla de grupos sociales Indígenas con no Indígenas? Esta misma página ofrece y analiza el marco legal que hemos construido en México para el tema Indígena, pero no hay respuesta concreta a las preguntas presentadas en esta entrega.

Como un servicio de investigación y análisis, la Cámara de Diputados ofrece información (www.diputados.gob.mx) sobre La Definición de Indígena en el Ámbito Internacional, señalando claramente que no existe acuerdo consensuado entre países acerca de quién es Indígena, cada país ha tomado decisiones por su cuenta. Sin embargo, parece que México se inclina a tomar el concepto de “…continuidad histórica con las sociedades precoloniales… y tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones …su identidad étnica…”, tomado de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la ONU.

Con base en lo anterior y pretendiendo aportar elementos para una decisión colegiada (incluyendo a representantes Indígenas, Comisión de Prevención de la Discriminación, Derechos Humanos, INE, entre otros), la discusión para definir quién, como Indígena, podría participar en una contienda electoral, hay que tomar en cuenta la aportación de la ONU y establecer un procedimiento transparente que no descanse en decisiones unipersonales. Adicionalmente, aunque parezca difícil, no es lo mismo definir quién es indígena, para lo cual puede ayudar el documento de COPRED, que definir quién debe ser él o la Indígena que participe en una contienda electoral representando a una etnia. Esta diferencia es clave; entenderla y adoptarla podrá llevar el proceso a buen puerto.

La propuesta no contraviene el principio constitucional de que todo ciudadano puede votar y ser votado, aunque para ser votado requiere de cumplir requisitos que marca la ley correspondiente. El mismo principio aplica para la propuesta, aplicado a población Indígena.

Una vez definido el paso anterior, motivo de la propuesta, entonces se podría discutir cuales son esos requisitos, no basta con la sola autoadscripción. Tampoco sería correcto que la persona interesada convenza a una autoridad tradicional a emitir un comunicado diciendo que esa persona es Indígena, o apelando por descendencia sin que realmente tenga vínculo alguno con la cultura, ¿suena familiar? Aceptar estos procedimientos sería contribuir a crear condiciones que conduzcan a la extinción de una cultura. Pero eso es motivo de otra entrega.

Es cuanto

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Quintana roo
ShareTweetShare
Previous Post

EN LA CASA BLANCA: AMLO se reúne con Kamala Harris

Next Post

YAJAIRA ESTRADA GONZÁLEZ: Su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina en Paseos Kusamil

Related Posts

Isla Mujeres

AUMENTA 45% EN VACACIONES: Refuerzan trabajos de limpieza en Isla Mujeres

10 agosto, 2022
POSPANDEMIA: Industria de reuniones prevé una recuperación de entre 70 y 90% este año
Cancún

POSPANDEMIA: Industria de reuniones prevé una recuperación de entre 70 y 90% este año

10 agosto, 2022
GIRA POR COZUMEL: Carlos Joaquín inaugura obras y entrega títulos de propiedad
Cozumel

GIRA POR COZUMEL: Carlos Joaquín inaugura obras y entrega títulos de propiedad

10 agosto, 2022
queso de bola cancun
Cancún

EN OCTUBRE: Anuncian primera Feria del Queso de Bola en Cancún

10 agosto, 2022
VACUNACIÓN COVID: Aplican primeras y segundas dosis a menores de 12 a 14 años en Cancún
Cancún

VACUNACIÓN COVID: Aplican primeras y segundas dosis a menores de 12 a 14 años en Cancún

10 agosto, 2022
PATRIMONIO NATURAL: Aprueban regidores declaratoria de 10 Árboles Monumento
Playa del Carmen

PATRIMONIO NATURAL: Aprueban regidores declaratoria de 10 Árboles Monumento

10 agosto, 2022
Load More
Next Post
YAJAIRA ESTRADA GONZÁLEZ: Su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina en Paseos Kusamil

YAJAIRA ESTRADA GONZÁLEZ: Su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina en Paseos Kusamil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

AUMENTA 45% EN VACACIONES: Refuerzan trabajos de limpieza en Isla Mujeres

by Editor Web
10 agosto, 2022
POSPANDEMIA: Industria de reuniones prevé una recuperación de entre 70 y 90% este año
Cancún

POSPANDEMIA: Industria de reuniones prevé una recuperación de entre 70 y 90% este año

by Editor Web
10 agosto, 2022
Diego Luna se suma a #SeguridadSinGuerra y reprueba decreto de AMLO para que la Guardia Nacional dependa de Sedena
Nacional

Diego Luna se suma a #SeguridadSinGuerra y reprueba decreto de AMLO para que la Guardia Nacional dependa de Sedena

by Editor Principal
10 agosto, 2022
GIRA POR COZUMEL: Carlos Joaquín inaugura obras y entrega títulos de propiedad
Cozumel

GIRA POR COZUMEL: Carlos Joaquín inaugura obras y entrega títulos de propiedad

by Editor Web
10 agosto, 2022
|VIDEO| REPORTA FEMSA: Fueron 25 tiendas Oxxo incendiadas en Guanajuato
Nacional

|VIDEO| REPORTA FEMSA: Fueron 25 tiendas Oxxo incendiadas en Guanajuato

by Editor Web
10 agosto, 2022
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión

A %d blogueros les gusta esto: