
Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Muchas empresas del Caribe mexicano ya pueden pagar de nueva cuenta el 100 por ciento del sueldo a sus empleados, sin embargo, falta mucho para recuperar todos los empleos que se perdieron a causa del COVID-19, reconoció Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Reconoció que la recuperación del empleo va lenta, con un avance de aproximadamente el 25 por ciento, pero los sueldos, de la planta laboral que sí se mantuvo, se están retomando; gracias a que muchos viajes se reprogramaron y de allí que la actividad aérea vaya en ascenso.
“En el estado hubo una baja de más de 130 mil empleos en el IMSS solamente, la falta formal, todavía falta la parte informal. Todavía falta mucho, esa es la realidad, muchos también se han reinventado, los que se quedaron sin empleo, quizá no todos estén regulados, pero están cubriendo su necesidad”, puntualizó.
Las perdidas económicas, agregó, son incalculables, de allí la importancia de mantener todos los protocolos sanitarios para evitar rebrotes, porque sería sumamente complicado tener rebrotes como está ocurriendo en Europa.
“Obviamente sí nos preocupa porque por un lado estás reabriendo: el aeropuerto está retomando sus operaciones… creemos que esto va seguir recuperándose, siempre y cuando sigamos con la guardia alta del cuidado y los protocolos de seguridad sanitaria en los establecimientos”, puntualizó.
Y es que en caso de regresar al semáforo epidemiológico en naranja o peor aún en rojo, se estaría enviando un mensaje totalmente negativo al exterior y se perdería toda la intención de viaje al Caribe mexicano.