• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

RECHAZA AMLO PRÉSTAMO DEL BID: “No me gustan esos moditos, de ponerse de acuerdo”, afirmó el Presidente

28 abril, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no avalará el pacto entre el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) para el préstamo de 12 mil millones de dólares planeados para las micro, pequeñas y medianas empresas que atraviesan una crisis por el COVID-19.

“No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes, si ya no es como antes”, señaló el presidente.

“Imagínense que el presidente se entera que ya hubo un arreglo y ya solo Hacienda lo avale, es mucha la prepotencia”, agregó.

El préstamo de 12 mil mdd sería del BID Invest, miembro del Grupo BID, para financiar a empresas a las cadenas productivas y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) del país, ante la crisis económica por el COVID-19.

En su conferencia matutina, López Obrador criticó que el préstamo se esté dando por hecho al contar solo con el aval de las Secretarías de Hacienda y de Economía, sin tomar en cuenta su figura presidencial.

“Cómo que se hace un acuerdo y que ahora Hacienda lo avala, ¿y que, nosotros estamos de floreros, de adorno?”, cuestionó.

El presidente reiteró que no permitirá que se utilicen recursos de Hacienda para propiciar el rescate de grandes empresarios que solo buscan en la pandemia, recursos extraordinarios con cargo al erario.

Dijo que el empresariado está actuando “con prepotencia al tratar de imponer sus planes económicos al gobierno”.

Señaló que otra de las razones para no avalar el préstamo es el no endeudar al país y no provocar una situación parecida al Fobaproa, “el cual nos ha costado hasta ahora 3 billones de pesos”.

Aunque el presidente fue claro en no avalar el pacto para el préstamo, ayer domingo, dos funcionarios federales lo celebraron.

En conferencia de prensa, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, dijo que se trata un crédito entre privados donde “el gobierno no tiene injerencia”, y consideró que “cualquier iniciativa que abone a apoyar a las empresas es bienvenida en un momento en que se están necesitando apoyos”.

Mientras que el canciller Marcelo Ebrard felicitó a las partes negociadoras por el pacto realizado.

Afores se revisarán

El presidente señaló que su gobierno revisará el tema de las afores en cuanto termine la pandemia por la afectación que provocará la crisis en los ahorros de los trabajadores.

El presidente señaló que su gobierno revisará el tema de las afores en cuanto termine la pandemia por la afectación que provocará la crisis en los ahorros de los trabajadores.

“Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a jubilar a partir e 2024 que van a empezar a recibir menos de lo que ahorraron y eso es un tema preocupante, eso requiere de un rescate”, refirió.

El presidente agregó que la afectación será para los trabajadores que estén bajo el régimen de la Ley de 1997.

“Sí hay un problema de origen y sí fue una reforma estructural, pero para perjudicar a los trabajadores”, finalizó.

Con informarción de Animal Politíco

Tags: AMLOCMNCONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOSNACIONAL
[adrotate banner="3"]
Previous Post

LLEGA APOYO: Entrega Juan Carrillo ayuda alimentaria en Rancho Viejo

Next Post

POR CRISIS DE COVID-19: Redireccionan recursos en el Ayuntamiento de Benito Juárez

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

POR CRISIS DE COVID-19: Redireccionan recursos en el Ayuntamiento de Benito Juárez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión