• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REAPERTURA CASI TOTAL: Florida suma 854 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

18 mayo, 2020
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Miami-Dade y Broward, los dos condados de Florida más impactados por el SARS-CoV-2, COVID-19, entraron este lunes en la fase uno de la reapertura. (Foto: EFE)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MIAMI.- Florida, que extenderá esta semana a todo su territorio la reapertura después del confinamiento por la pandemia, registró 854 nuevos casos y 24 muertes a causa del coronavirus COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que acumula desde el 1 de marzo 46 mil 442 casos y mil 973 decesos.

Miami-Dade y Broward, los dos condados de Florida más impactados por el nuevo coronavirus, entran este lunes en la fase uno de la reapertura dirigida a reactivar la economía maltrecha por la situación creada por el COVID-19.

Cada ciudad de estos condados, sin embargo, tiene su propio calendario y plan, razón por la cual en Miami y Miami Beach, por ejemplo, la reapertura no empezará hasta el miércoles 20 de mayo.

La fase uno, ene general, que entró en vigor en la mayor parte de Florida el 4 de mayo, significa que un gran numero de negocios y oficinas pueden empezar a funcionar de nuevo aunque con medidas especiales para prevenir el contagio, incluyendo limitaciones a la capacidad del local.

A la vez que Miami-Dade y Broward dan sus primeros pasos en la nueva normalidad, el resto de Florida pasa al pleno de la primera fase con más negocios y oficinas en funcionamiento.

El turismo todavía en pausa

El sector turístico, que es la locomotora económica de este estado, no se va a poner en marcha todavía. Los hoteles, los bares, los parques temáticos y de atracciones, los cines y otros establecimientos de ocio todavía no tienen fecha para abrir.

Los Cayos de Florida, que estuvieron en la fase uno de la reapertura desde el principio, siguen sin embargo todavía aislados del resto de Florida, aunque la cosa cambiará el 1 de junio cuando los visitantes podrán volver a entrar en ese archipiélago entre Estados Unidos y Cuba.

Los hoteles de los Cayos abrirán al 50 por ciento de su capacidad el 1 de junio. Según cifras oficiales, solo ha habido 100 caso de COVID-19 y tres muertes en esa zona.

En Miami, la tribu Miccosukee, que tiene autonomía y se rige por sus propias normas, abrió este domingo su casino en Miami, aunque tan solo funcionan las salas de máquinas tragamonedas, no las mesas de póquer ni el bingo y el hotel está cerrado.

Según la página web de este casino situado en la salida de Miami hacia los Everglades, el enorme humedal del sur de Florida donde está la reserva de los Miccosukees, entre máquina y máquina traga monedas en funcionamiento hay una división para mantener la distancia entre jugadores, que deben llevar máscaras.

El casino de los Miccosukees, que viven como otras tribus de lo que les reporta la licencia para operar con juegos de azar, fue casi el último lugar lúdico en cerrar en Miami en marzo pasado, cuando comenzó el confinamiento. Lo hizo el 22 de marzo.

Los seminolas, el otro pueblo indígena con casino en el sur de Florida, situado en el condado de Broward, aun no han dicho cuándo abrirán su centro de ocio, que lleva la marca Hard Rock.

El foco más candente

Según los datos facilitados este lunes por el Departamento de Salud de Florida, en Miami-Dade ha habido desde el 1 de marzo 15 mil 688 casos y 566 muertes por COVID-19. Eso significa 206 y cinco muertes más que el domingo.

Broward sumó 99 casos y tres muertes y acumula 6 mil 167 casos y 281 decesos hasta este lunes.

El número de hospitalizaciones por COVID-19 en todo el estado creció en 74 hasta llegar a 8 mil 304.

El número de personas a las que se han realizado pruebas de COVID-19 en Florida es de 129 mil 764, de las cuales 12.2 por ciento dio positivo.

La empresa de servicios de salud AdvenHealth anunció que los resultados de más de 35 mil pruebas de COVID-19 que encargó realizar a un laboratorio que no identificó no son confiables.

La mayoría de esas pruebas fueron hechas en el centro de Florida.

Esta situación ha creado “retrasos inaceptables”, que estamos tratando de remediar lo antes posible, dijo AdvenHealth en un comunicado, en el que señaló que los afectados van a ser notificados por escrito y teléfono.

Con información de EFE

Tags: fase unoFloridaSARS-CoV-2Turismo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIGUE SIN APLANARSE: México rebasa los 50 mil contagios de coronavirus

Next Post

VACUNA CONTRA COVID-19: Farmacéutica estadounidense obtiene resultado “positivo”

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

VACUNA CONTRA COVID-19: Farmacéutica estadounidense obtiene resultado “positivo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión