• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, julio 1, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

REACTIVACIÓN TURÍSTICA :Va Gobierno por los migrantes mexicanos en EU

1 julio, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo, Turismo
Reading Time: 2 mins read
A A
0

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) impulsará una campaña para atraer a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos, así como a los latinos que laboran en dicho país, para acelerar la recuperación en el sector turístico.

En videoconferencia, el titular de la Sectur, Miguel Torruco, señaló este martes que la campaña ‘Piensa en México’ tiene como objetivo reactivar los viajes de los migrantes mexicanos hacia los diversos polos turísticos en el país.

“La campaña ‘Piensa en México’ tiene como objetivo primordial el turismo de la población mexicana, latina y la estadounidense a fin de que viajen a los innumerables destinos turísticos en el país”, aseguró Torruco.

El lanzamiento de la campaña se dio en coordinación con Fuerza Migrante, una organización de la sociedad civil con sede en Nueva York que busca el empoderamiento social y económico de la sociedad migrante en Estados Unidos.

Al respecto, Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, destacó que el lanzamiento de la campaña turística en el contexto de la crisis sanitaria es una oportunidad para atraer al gran mercado de hispanos a los destinos turísticos en México.

“Es una gran oportunidad para demostrar que podemos unir remesas y turismo, que son los renglones que captan más divisas”, señaló Lucero durante la presentación.

De acuerdo con la Sectur, en Estados Unidos hay una comunidad de origen mexicana que supera los 30 millones y esta cifra llega a 60 millones si se considera a los migrantes de otros países latinoamericanos que son empleados en la economía estadounidense. (Con información de EL FINANCIERO)

Tags: Estados Unidos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MÁS CASTIGADOS: Brasil y Estados Unidos siguen como epicentro mundial de la pandemia

Next Post

PROTESTAN CONTRA AMLO: Un centenar de camiones de carga salen a las calles

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

PROTESTAN CONTRA AMLO: Un centenar de camiones de carga salen a las calles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Онлайн Казино Лев прохода И Регистрация ᐉ Играть На Официальном Сайте Levcasino
  • – Официальный сайт Pinco Casino.1553 (2)
  • Secure Transactions: E-Wallets at King Johnnie Casino Explained
  • O‘zbekistonliklar uchun xavfsiz onlayn kazinolar.240
  • O‘zbekistonliklar uchun xavfsiz onlayn kazinolar.241
  • Onwin Casino – Onwin Yeni Giriş Adresi – Onwin Güncel Site.1315
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión