• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| COLUMNA INVITADA | OBSERVATORIO: Reacomodo en medios quintanarroenses

8 enero, 2024
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
1

Por César Muñoz

Es una mera coincidencia, pero diciembre de 2022 y de 2023 marcó el fin de dos asociaciones en medios quintanarroenses, impresos y electrónicos tradicionales en Quintana Roo, así como el nacimiento de nuevos proyectos que han probado y están por probar su músculo digital, aunque con diferencias en cuanto al trato que los gobiernos han decidido darles en la asignación de publicidad oficial.

En abril de 2022, murió Rogerio Azcárraga Madero, el presidente fundador de Grupo Fórmula. Ocho meses después, en diciembre de ese año, ocurrió el fin de la asociación con don Víctor Vera Castillo, en Quintana Roo, ambos en medios quintanarroenses.

Este movimiento no fue asunto menor, dado que Radio Fórmula Quintana Roo era una de las emisoras con uno de los acuerdos más largos entre los medios quintanarroenses y nacionales: 28 años de antigüedad. 

Las especulaciones en torno al rompimiento entre don Víctor Vera y Grupo Fórmula, como sucede en los medios quintanarroenses de comunicación, fueron diversas, pero ninguna acertó a la verdadera razón, que sigue siendo hasta hoy una incógnita.

Don Víctor abrió sus medios digitales MMVerás y hoy tiene presencia robusta en Facebook.

Sin embargo, el contexto en el que se da esta ruptura sucede precisamente después de un año del gobierno de Mara Lezama Espinosa.

El tono de la estación local fue en sentido contrario al tomado por Grupo Fórmula, con relación a Morena y sus gobiernos. Mientras que el grupo se convirtió en uno más de los medios quintanarroenses críticos del proyecto de la Cuarta Transformación, con voces como la de Joaquín López Dóriga y Ciro Gómez Laeyva, entre otros, en el Estado se dio foro a los gobiernos morenistas, un pacto mediado por los convenios de publicidad oficial.

Este mismo motivo fue por el que se fue de la dirección general del diario gratuito 24 Horas peninsular, Fernando Morales Martínez.

Cambios en los medios quintanarroenses

La ruptura se había dado antes de diciembre. 24 Horas México envió al periodista Alejandro Ramos Magaña para tomar el control y recorrer la Península de Yucatán, para reorganizar el diario gratuito en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. La expansión se había dado bajo el mando de Fernando Morales Martínez.

La habilidad del ahora ex directivo de 24 Horas peninsular en el medio es conocida por pocos. De mano dura para manejar la economía de una redacción, cerró importantes convenios con el gobierno panista del ahora embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González.

Para muestra, un ejemplo. El 28 de febrero de 2022, como apoderado legal de la empresa 24 Alternativa en Publicidad, S.A. de C.V., bajo el contrato 038-CGC-2022, logró cerrar un acuerdo de 1’919,122.43, sin IVA, para el diario impreso y 984,267.92, sin IVA, para el sitio web 24horaqroo.mx. 

Checa aquí el contrato 038-CGC-2022

El contrato se firmó sólo por tres meses, de marzo a mayo de 2022. Por 90 días, la franquicia recibió 2’903,390.35. 

Para un sitio de internet, un contrato mensual de 328 mil 89 pesos fue un monto que proyectos independientes colocados al mismo nivel de 24 Horas, no han logrado ni en sueños. La discrecionalidad vuelve a ser el elemento regulador de los acuerdos entre los medios quintanarroenses y gobiernos.

En ese mismo 2022, en marzo, Morales Martínez lograba que el gobierno de Lili Campos Miranda, en Solidaridad, le otorgara el contrato DPM/AD/SER/022/2022 por 3’393,103.45, sin IVA, por diez meses, sólo que este fue firmado con la empresa Integración de Medios de la Península, S.A. de C.V.

Checa aquí el contrato DPM/AD/SER/022/2022 

Ahora, Morales Martínez encabeza El Momento, cuyo impreso es editado y distribuido por la empresa Medios de la Península, S.A. de C.V., la misma con la que firmó el convenio en 2022 con el municipio de Solidaridad.

El dominio del sitio web, elmomento.mx, fue registrado el 5 de junio de 2023, en GoDaddy, por un año, de acuerdo con información de whois.com.

Lo interesante será ver ahora, sin el cabezal de 24 horas, el criterio que seguirán en la Coordinación General de Comunicación y en las áreas de Comunicación de gobiernos municipales, para asignarle publicidad oficial a un medio que lleva escasos meses operando.

El tratamiento que han recibido los nuevos medios quintanarroenses en la era de la 4T es de montos menores a los 50 mil pesos mensuales, en el mejor de los casos. La austeridad es un poderoso argumento. 

Tags: mediosQuintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Se incendia vivienda en FCP, por aparente descuido

Next Post

Declaran ANP a los manglares de Puerto Morelos

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Declaran ANP a los manglares de Puerto Morelos

Declaran ANP a los manglares de Puerto Morelos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión