• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CASO LUZ Y FUERZA: Ratifica SME denuncia interpuesta contra Calderón en el 2020

1 septiembre, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
felipe calderon

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una denuncia interpuesta en 2020 por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa ante la Fiscalía General de la República (FGR) fue rarificada.

La denuncia interpuesta originalmente el 18 de agosto de 2020 es por actividades ilegales relacionadas con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en octubre de 2009 y fue ratificada el pasado miércoles 30.

El SME señala en su denuncia no solo a Felipe Calderón sino a miembros de su gabinete y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También hace referencia al libro “Decisiones difíciles”, publicado en 2020, en el que el exmandatario michoacano detalla aspectos sobre la extinción de LyFC y en el que, según el SME, el capítulo ocho contiene confesiones de acciones que podrían constituir delitos como: abuso de poder, malversación de fondos públicos y actos de corrupción relacionados con el decreto.

Te puede interesar:¿OTRO DESPROPÓSITO?: AMLO rifará casa de Fonatur que mandó a construir Felipe Calderón

El SME señala también que la desaparición de LyFC, que conllevó el despido de más de 44 mil empleados, fue llevada a cabo de manera ilegal a través de un “asalto armado y militar”.

“La extinción de LyFC en 2009 provocó un conflicto laboral y social que hasta la fecha no ha sido resuelto. Además del daño provocado a las y los más de 44 mil trabajadores electricistas que fueron despedidos injustificadamente, el ilegal decreto de extinción dañó fuertemente a la industria eléctrica nacional, la cual fue desmantelada por los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, publicó el SME en un mensaje en sudes sociales.

Asimismo, argumentó que la acción generó “daños sustanciales” a la industria eléctrica nacional, por cambios en la infraestructura eléctrica como la sustitución de cobre por aluminio, así como la “apropiación indebida” de bienes patrimoniales de LyFC por parte de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad.

En un comunicado firmado por José Humberto Montes de Oca Luna, secretario del Exterior del SME, se destaca: “Entre otros aspectos, podemos mencionar los daños patrimoniales derivados del cambio de la infraestructura de cobre a aluminio, el expolio de los activos de LyFC por parte de los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y la precarización de las condiciones laborales en el sector eléctrico nacional”.

El sindicato también recalcó que más allá de buscar justicia para los trabajadores afectados, es una oportunidad para llevar a la justicia a los gobiernos neoliberales a los que se acusa de saquear al país durante décadas sin enfrentar consecuencias legales.

Por último, el SME hizo un llamado a que se haga justicia por posibles delitos cometidos durante el proceso de disolución y confió en que esta acción siente un precedente para que los actos gubernamentales sean sujetos de responsabilidad en el futuro.

Con información de Proceso

Tags: CALDERON
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Ordena SCJN a la Secretaría de Salud revelar el número de vacunas contra COVID-19 caducadas

Next Post

BOLA CANTADA: Aldana asumirá la presidencia de la Jugocopo

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
JUGOCOPO

BOLA CANTADA: Aldana asumirá la presidencia de la Jugocopo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión