• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Quintana Roo, el destino turístico con mayor recuperación económica en el país, asegura Roberto Cintrón

17 septiembre, 2020
in Cancún, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Somos el destino turístico del país con mayor porcentaje de recuperación, gracias a la solidaridad del turismo nacional con Quintana Roo” dijo Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Agencias

CANCÚN.- Contra los pronósticos, frente al daño causado por la pandemia del COVID-19 al sector turístico, Quintana Roo encabeza la recuperación económica de los destinos turísticos del país, destacó Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Dijo que en esto mucho de eso tiene que ver la fidelidad del turista nacional con el caribe mexicano.

“Los augurios eran catastróficos, pero poco a poco el sector se recupera; incluso hay hoteles con cerca del 60 por ciento de ocupación, porcentaje que permite el color amarillo del semáforo epidemiológico”, indicó.

El dirigente recordó que Quintana Roo resintió los efectos de la pandemia mes y medio antes que el resto del país, debido al cierre de aeropuertos de Europa, pero hoy la recuperación se da de manera favorable.

“Somos el destino turístico del país con mayor porcentaje de recuperación, gracias a la solidaridad del turismo nacional con Quintana Roo. Hoy hablamos de un porcentaje general de ocupación del 34 por ciento, pero hay muchos hoteles que llegan cerca del 60, lo cual es una de las mejores noticias en los últimos meses. Esa mayor afluencia la podemos ver también en restaurantes, parques y marinas”, indicó.

Entrevistado para el noticiero matutino de Radio Fórmula, dijo que tener playas y zonas arqueológicas abiertas ayudará a atraer más mercados y otro tanto se dará con la apertura del aeropuerto de Panamá, que es el principal enlace con Sudamérica.

“Tenemos aumento de vuelos procedentes de Canadá, más aerolíneas de Estados Unidos y esperamos que el próximo mes comencemos a recibir al mercado europeo”, comentó.

Cintrón Gómez señaló que se busca alcanzar un porcentaje general del 60 por ciento de ocupación, y para eso es necesario seguir todas las medidas y protocolos de sanidad.

“Se entendió que el motor de nuestra economía es el turismo, con una dependencia directa y por eso hay que cuidarlo y protegerlo. No queremos un rebrote que nos haga regresar al semáforo naranja, sería terrible para todos”, indicó.

“Esperamos que en las próximas semanas ese 34 por ciento de ocupación que se tiene aumente gradualmente al 55 por ciento. Muchas personas reprogramaron para estas fechas, luego de las cancelaciones de marzo”, añadió.

El líder hotelero manifestó que esa mejora se ve en la recuperación de empleos y “habla de la solidaridad y entendimiento que todos logramos transmitir en confianza al turista, en base a todos los protocolos establecidos de manera generalizada. No hemos bajado la guardia”.

En ese sentido, explicó que hay hoteles que aplican pruebas rápidas a sus colaboradores y eso les permitió reducir en algunos casos hasta en cero los casos de contagio, por habrá que insistir ante las autoridades para que sea factible esta medida.

“Es necesario obtener recursos de la Federación o del Estado, pues al haber más ocupación es mayor el riesgo”, dijo.

En términos generales, señaló que el sector hotelero se vio en la necesidad de adaptarse a la nueva normalidad y vive ese proceso con el implemento de nuevos protocolos. Hay otra cultura de servicio más sano y limpio, los bufets son ahora asistidos o emplatados.

“Hay que tener bien claro que esta pandemia sigue, que no debemos bajar la guardia para no tener rebrotes”, insistió.

Con información de Infoqroo

Tags: destino turísticoQuintana rooRecuperación económica
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Trabajador logra pago de añeja deuda tras bloquear hospital

Next Post

Transporte y vialidad volverá a cerrar los retornos destruidos sobre avenida Kabah

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Transporte y vialidad volverá a cerrar los retornos destruidos sobre avenida Kabah

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión