• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“QUIMIOS SÍ, CONSULTA NO”: Padres de niños con cáncer realizan mega marcha en CdMx

24 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Israel Rivas, vocero de los padres pidió a las autoridades federales crear un nuevo plan de abasto, ya que no desean medicamentos para seis meses (Fotografía: Eduardo Cabrera)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al grito de “Quimios sí, consulta no, que vivan los niños”, inició la marcha de padres de menores con cáncer que buscan hacerse escuchar para normalizar el abasto de medicamentos e insumos a nivel nacional.

En punto de las 10:00 horas los asistentes comenzaron a aglomerarse en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para movilizarse sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma y avanzar hacia el Centro de la Ciudad de México.

A las 11:30 horas comenzó la movilización y datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta hasta el momento dos mil 500 asistentes.

En entrevista con La Razón, Israel Rivas, vocero de los padres pidió a las autoridades federales crear un nuevo plan de abasto, ya que no desean medicamentos para seis meses.

Así llevamos tres años y cada seis meses compran, deben hacer un cambio en la estrategia. Este problema ya se rebasó y ya es de la sociedad en general destacó.

El vocero dijo que fueron revictimizados al dejarlos sin medicamentos y tratamientos; además lamentó las declaraciones de la Secretaría de Salud al decir que son grupos pagados.

“No un privilegio, la salud es un derecho”, señalaron los asistentes al unísono mientras avanzaban por una de las avenidas principales de la capital.

Israel Rivas aseguró que no son golpistas, no quieren derrocar a ningún Gobierno, sino asegurar la salud de los pacientes y niños. “Quien quiera ver las cosas así, quien quiera ver fantasmas donde no los hay, es su problema. No hay exageración ni estridencia para exigir la salud de nuestros hijos”, añadió.

De acuerdo al vocero hay 20 mil niños con cáncer en el país y de ellos, han fallecido mil 700.

Falta de medicamentos afecta salud de niños con cáncer (testimonios)

En 2014 le detectaron leucemia a “Pablito” pero seis años después perdió la batalla contra el cáncer por falta de medicamentos y tratamientos, al degradarse su estado de salud.

José Pablo Ortiz, padre del menor mantiene la “rabia e impotencia” por el fallecimiento de “Pablito”, debido que se pudo haber alargado su vida si el hospital donde se atendió le hubiera proporcionado los medicamentos que en su momento necesitó.

Es una rabia e impotencia la que se quedó tras la muerte de mi hijo. Mi niño comienza a desmejorar en 2018 y un año después empeora por falta de medicamentos. Comenzó a disminuir su volumen corporal, y así no la llevamos hasta junio de 2020 cuando fallece contó a La Razón.

El padre dijo que acudió a la marcha para denunciar la falta de compromiso de las autoridades para abastecer de medicamentos los hospitales del país, ya que ahora busca con su voz ayudar a más personas que están pasando por la misma situación.

Nadia tiene cuatro años y necesita quimioterapias 

Nadia “N” es una menor de 4 años que empezó con cáncer en 2017 y su salud se agravó por la falta de quimioterapias.

En 2020 nos dijeron que no había quimioterapias, se quedó sin ellas y fuimos a la Presidencia Municipal y abastecieron varios días, pero otra vez unos meses después no había. Así pasó varios meses hasta que un doctor nos ayudó a que en una clínica la atendieron, porque de lo contrario estaríamos sufriendo explicó.

Por medio de un doctor que se acercó a ayudarlas, logró que su hija fuera atendida en un hospital particular y ahora ha ido avanzando en el mejoramiento de su salud.

El año pasado, contó la madre que la falta de medicamentos ocasionó que Nadia tuviera afectaciones en su organismo, como diarreas, vómito y fatiga, lo que provocó que su familia pensara lo peor; sin embargo, la pronta ayuda de personas desinteresadas logró que la menor sobreviviera y tenga una esperanza de vida por el cáncer.

A pesar de ello, personas de la tercera edad también han sido afectadas, por la falta de insumos.

El cáncer no perdona edades

Bertha Jiménez de 60 años de edad tiene cáncer de hígado desde hace 5 años y ya no la quisieron atender, a pesar de contar con Seguro Social. “Ya no quisieron atenderla porque nos dijeron los médicos que ya estaba desahuciada. Desde el año pasado ya no la reciben y ya le salieron ganglios que la tienen postrada en su cama”, dijo, su hija Maricarmen Rocha.

Todos los familiares asistieron a la marcha de este sábado para protestar en contra del desabasto de medicamentos en el país.

A pesar de que la convocatoria fue abierta a todas las organizaciones, y se pidió la no asistencia de partidos políticos, el PRD se hizo presente en la marcha, aunque el coordinador del Congreso capitalino, Jorge Gaviño aseguró que llegaron solo a apoyar sin ningún tipo de fin político.

Lo que sigue para el movimiento es seguir con la estrategia jurídica de amparos, continuar las movilizaciones y reforzar la protesta para hacerse escuchar.

A la convocatoria también asistió Adrián LeBaron quien dijo que es un movimiento legítimo, ya que es reflejo de la demanda popular. “Está bien que se manifiesten ya que es necesario levantar la voz y que se abastezcan los medicamentos”, aseveró.

Con información de La Razón

Tags: desabasto de medicamentosMenores con cáncerquimioterapias
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Prioridad de hoteleros debe ser controlar el COVID-19: Abelardo Vara

Next Post

“LLUEVE, TRUENE O RELAMPAGUEE”: AMLO insiste que clases presenciales arrancarán en agosto

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Regresan a clases presenciales más de 5 mil alumnos en Campeche

"LLUEVE, TRUENE O RELAMPAGUEE": AMLO insiste que clases presenciales arrancarán en agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión