• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“QUIÉN ES QUIÉN EN LAS MENTIRAS”: Denuncian a Estado mexicano ante Comisión Interamericana

1 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy, en el marco del 180º periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),  colectivos de periodistas, organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacionales denunciaron los constantes discursos estigmatizantes que el gobierno federal y algunos estatales y municipales emiten contra quienes ejercen su derecho a defender derechos humanos y a la libertad de expresión.

Este señalamiento, realizado en la audiencia temática “Estigmatización y ataques contra la prensa, personas defensoras de derechos humanos y organizaciones”, fue acompañada con la presentación de un video que demuestra el uso de recursos públicos, a través de los espacios oficiales, para estigmatizar a personas defensoras, periodistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales con el fin de silenciar, censurar y atacar la disidencia.

A pesar de su gravedad, el Estado mexicano negó los hechos y afirmó que las y los funcionarios del gobierno no estigmatizan a periodistas y personas defensoras sino que “estigmatizan las calumnias y mentiras”. No obstante, la estigmatización de parte de altos funcionarios genera un contexto de permisividad para agredir a la prensa y a las personas defensoras. Esto tiene como consecuencia directa el aumento de la violencia y el deterioro de entornos seguros para poder ejercer la libertad de expresión y defender derechos humanos.

Las autoridades también omitieron posicionarse sobre la impunidad que prevalece en los crímenes contra la libertad de expresión, la cual es del más del 98%, de acuerdo con cifras oficiales. Tampoco clarificaron qué harán respecto a los 20 asesinatos y 4 desapariciones de periodistas y 45 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos, ocurridos durante el actual sexenio.

Ante las omisiones del Estado y las denuncias presentadas en la audiencia, acogemos la propuesta realizada por la CIDH y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), para establecer mesas de diálogo con el gobierno mexicano, mismas que esperamos se realicen a la mayor brevedad posible. Particularmente, la comisionada y relatora para México, Esmeralda Arosemena Troitiño, afirmó que la diversidad de opiniones no significa que las personas defensoras y periodistas sean “enemigas” y propuso un acercamiento entre gobierno y sociedad civil, ofreciendo para ello su apoyo para el diálogo.

  • Primero.- Exhorte al Ejecutivo Federal, a reconocer públicamente la importancia de la labor periodística y de las organizaciones de la sociedad civil para el fortalecimiento de la democracia;
  • Segundo.- Solicite al Estado mexicano de los tres niveles de gobierno, cesar las narrativas, declaraciones estigmatizantes y el acoso judicial que ubican en una posición de mayor riesgo y vulnerabilidad a la prensa y a las personas defensoras de derechos humanos;
  • Tercero.- Solicite al Estado mexicano fortalecer al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, en particular aumentando y profesionalizando a su personal,  garantizar los recursos financieros, y adoptar medidas preventivas para contrarrestar el discurso de estigmatización.
  • Cuarto.- Solicite al Estado mexicano contar con una política integral con enfoque de género, interseccional para combatir la violencia contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos que adopte medidas de prevención y sus causas.

Organizaciones solicitantes:

ARTICLE 19 México y Centroamérica

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (CentroProdh)

Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA)

Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato

Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH)

Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés)

Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC)

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, AC

Controla Tu Gobierno, A.C.

Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho

Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C

IFEX

Iniciativa Sinaloa, A.C.

México Evalúa

Propuesta Cívica

Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)

Red Periodistas de a Pie

Red de Periodistas del Noreste

Reporteros sin Fronteras (RSF)

Tags: Ciudad de MéxicoComisión Interamericana de Derechos Humanosperiodistas de México
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIGUE NARANJA: Varios municipios de QR tienen repunte de contagios pero no de gravedad, dice Carlos Joaquín

Next Post

REVISIÓN DEL PACTO FISCAL: Enrique Alfaro y Samuel García refrendan alianza

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
REVISIÓN DEL PACTO FISCAL: Enrique Alfaro y Samuel García refrendan alianza

REVISIÓN DEL PACTO FISCAL: Enrique Alfaro y Samuel García refrendan alianza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!_1
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!
  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión