
Francisco Javier Robles / NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- De enero a septiembre de este año, en Quintana Roo se contabilizaron 36 mil 582 casos de mujeres víctimas de violencia, cifra récord en el estado; de los cuales, seis de cada 10 casos (57.6 por ciento), han ocurrido en Cancún, reveló la organización civil Gobernanza MX, en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (hoy, 25 de noviembre) y con base en el Banco Estatal de Datos de Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim).
Destacó que desde niñas de 10 años hasta mujeres de 49 años son mucho más violentadas en el municipio Benito Juarez, especialmente aquellas de entre 20 y 39 años.
Te puede interesar: DESHONROSO SITIO: QR, estado con más casos de violencia contra la mujer en México
En esos casos, las violencias psicológica, física y sexual han sido las más comunes, y el 96 por ciento de las víctimas fueron violentadas en casa por sus parejas, principalmente; seguido de familiares como tíos, primos y padrastros.
Gobernanza MX dio a conocer también que en México se registraron 792 casos de feminicidio de enero a octubre de este año que está por concluir; de los cuales, 10 ocurrieron en Quintana Roo.
Situación por la que este viernes se suma a la agenda de eventos que diversos colectivos han organizado para llamar la atención de la sociedad y las autoridades, la cual incluye la develación del mural “Vivas y libres”; una marcha hacia el Palacio Municipal de Benito Juárez, donde se develará la antimonumenta para no olvidar a las víctima de 9N y concluirá con un velatón por las mujeres que ya no están.
Cabe resaltar que en el año 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 25 de noviembre, como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en conmemoración al brutal asesinato en 1960, de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.