• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19

29 noviembre, 2022
in COVID-19
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La Secretaría Federal de Salud ubicó al estado de Quintana Roo en el segundo lugar nacional con mayor número de casos por COVID-19.

De acuerdo al Comunicado Técnico Diario emitido por la Secretaría Estatal de Salud el número de casos positivos del virus se disparó en las tres primeras semanas de noviembre de 2022.

Te puede interesar: I FOTOGALERÍA I LARGA ESPERA: Padres denuncian mala organización en vacunación anti COVID-19 para adolescentes

La Secretaría Estatal de Salud informó que el 22 de noviembre hubo un pico que alcanzó los 354 casos confirmados, aunque existe una cifra “negra” que pudiera triplicar la cifra.

Un dato importante es que hasta el 29 de noviembre de 2022 se registran 113 mil 014 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo y 4 mil 458 defunciones.

En tanto que la ocupación hospitalaria en la zona norte del estado tuvo un ligero incremento al pasar de 0% al 0.3 %.

El 10 de mayo de 2022, el Gobierno de Quintana Roo anunció que el uso del cubrebocas en la entidad será voluntario, esto como resultado de una aparente estabilidad sanitaria del Covid-19.

Estadísticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría federal de Salud confirman que después de la tregua pandémica que culminó con el descenso del pico de la quinta ola a finales de julio hubo un período de gracia en la que incluso las autoridades retiraron en septiembre pasado restricciones como el uso de cubrebocas en sitios específicos.

Sin embargo, si se comparan los números oficiales de contagios diarios de, por ejemplo el 1 de octubre en Quintana Roo que es de 10 casos, al 14 de noviembre aumentaron a 75, lo que explica que la espiral va para arriba.

Sólo en la semana del 5 al 22 de noviembre se contabilizan 354 personas con Covid en Quintana Roo. 

Variantes COVID-19

La Secretaría Federal de Salud precisó que el linaje que ahora predomina son las subvariantes Ómicron BQ.1 y BQ.1.1, dos cepas distintas a la BA2.12.1. que sobresalió en la quinta ola.

Las nuevas raíces BQ.1 y BQ.1.1 tienen características mucho más contagiosas que las anteriores subvariantes de Ómicron, su infectividad es mayor, es más veloz y un paciente con el virus puede infectar a 12 personas más en un lapso de dos a tres días. 

Estas dos cepas del virus SARS-CoV-2 comenzaron a detectarse a partir de septiembre pasado, primero en países de Europa y después en los Estados Unidos, y posteriormente en el estado de Yucatán el 1 de noviembre se reporta por primera ocasión esa subvariante en un paciente. 

La nueva subvariante de Ómicron, también llamada ‘Perro del infierno’, de acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos se halló en casos ubicados en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán.

Las subvariantes Ómicron BQ.1 y BQ.1.1 no aparentan tener síntomas que los distingan de las cepas anteriores de Covid, ya que no parecen producir una enfermedad más grave y no hay, hasta el momento, alguna diferenciación peculiar en sus manifestaciones que las otras anteriores. 

Los indicios más evidentes de la infección por estas subvariantes son tos, fiebre, fatiga, dolores en las articulaciones o musculares, inflamación y molestia en la garganta, secreción o congestión nasal y en algunos casos diarrea, entre otros.

Un dato relevante es que las secuelas de la infección por estas nuevas cepas serían más severas que las de subvariantes anteriores del coronavirus, ya que se reportaron algunos casos de pacientes que sufrieron confusión mental, dolor crónico en las articulaciones e incluso alteraciones en la menstruación.

Tags: COVID-19Quintana roo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

OPERATIVO BARREDORA: Recuperan espacios públicos en Playa del Niño

Next Post

SÓLO SON “SLOGANS”: No se perdió la marca del Caribe mexicano, dice Sedetur

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post
SÓLO SON “SLOGANS”: No se perdió la marca del Caribe mexicano, dice Sedetur

SÓLO SON “SLOGANS”: No se perdió la marca del Caribe mexicano, dice Sedetur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión