• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

QR ha ejercido 900 mil pesos para sector Salud durante pandemia, revela asociación civil

2 agosto, 2020
in COVID-19, Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Quintana Roo ha invertido 907 mil pesos para afrontar la pandemia por COVID-19 (Fotografía: Guadalupe Villarreal)

Por Max Torres/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Durante cinco meses de pandemia por COVID-19, el Gobierno de Quintana Roo ha ejercido alrededor de 900 mil pesos para la adquisición de bienes y servicios dentro del sector Salud, aunque no es sencillo desglosar cada uno de los contratos, señaló en un informe la asociación civil Transparencia Mexicana.

El mecanismo conocido como #SusanaVigilancia da seguimiento a planes, programas, recursos y acciones, para identificar contratos y adquisiciones de los gobiernos estatales en el marco de la emergencia sanitaria, sus efectos económicos y sociales.

El reporte incluye a los 32 estados de la República, de los cuales 19 -incluidos Yucatán y Campeche- continúan sin publicar en micrositios la información sobre los recursos públicos ejercidos a través de contratación de bienes o servicios en sus páginas oficiales de coronavirus.

La AC precisó que las 13 entidades federativas que sí cuentan con la información acumulan en conjunto 8 mil 168 millones 902 mil 108 pesos con 14 centavos.

Es decir, Quintana Roo representa 1% de ese total.

Transparencia Mexicana detalló que la administración de Carlos Joaquín González lleva invertido 907 mil 672 pesos a lo largo de la contingencia sanitaria; dinero que sirve para reforzar el sistema de Salud pública.

Sin embargo, con los datos abiertos de Quintana Roo no es sencillo desglosar cada uno de los contratos de compra.

Esto significa que no puede visualizarse el total de adquisiciones en un solo archivo, ni tampoco que todas las dependencias suban la información necesaria.

“La o el usuario puede identificar el monto total de adquisiciones, mas no identificar de manera sencilla el desglose de cada uno de los contratos”, puntualizó.

Transparencia Mexicana explicó que los datos abiertos deben contar con una serie de características.

“Se entiende por datos abiertos a los datos accesibles en línea con las siguientes características: accesibles, integrales, gratuitos, no discriminatorios, oportunos, permanentes, primarios, legibles por máquina, en formatos abiertos y de libre uso”, apuntó la AC.

Aunque publica la información, el Gobierno de Quintana Roo no es del todo claro en las adquisiciones que ha realizado (Fotografía: Transparencia Mexicana)

Transparencia Mexicana acotó que la publicación de los datos no es optativa, sino está includia en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, en su Artículo 70, fracción XXVIII.

“La publicación de las adquisiciones y obras no es optativa. Es una obligación señalada en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información”, recordaron las organizaciones.

En el reporte también participa el despacho de abogados Tojil.

La investigación puede consultarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fkxVOF.

Tags: COVID19GOBIERNO DE QUINTANA ROOPrincipalRecursos PúblicosSaludTransparencia Mexicana
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Capturan a “El Marro” en Guanajuato

Next Post

“La peor caída económica en 90 años” dice AMLO

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

"La peor caída económica en 90 años" dice AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión