• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PRIMER LUGAR EN FEMINICIDIOS: QR, una de las entidades más peligrosas para las mujeres, según asociación

8 marzo, 2023
in Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
1

Alejandro Peza/NOTICARBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El estado de Quintana Roo se mantiene como una de las entidades más peligrosas para las mujeres, ubicándose en el primer lugar en feminicidios por cada 100 mil habitantes en México, en 2022.

De acuerdo con el segundo Informe Sombra sobre Feminicidios en Quintana Roo, elaborado y publicado por la asociación civil “Siempre Unidas”, al cierre del año 2022 se registraron 52 asesinatos en agravio de mujeres; 50 eran mexicanas y dos, de nacionalidad extranjera (Estados Unidos y Perú) Del total, dos fueron transfeminicidios y hubo un feminicidio infantil.

La cifra casi quintuplica el dato que, oficialmente, arroja el reporte de Incidencia Delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que apenas reconoce la existencia de 14 feminicidios de enero a diciembre de 2022.

Ese reporte de Incidencia se compone de la información (carpetas de investigación) que las Fiscalías de los estados envían al Secretariado Ejecutivo.

“Siempre Unidas” explicó que para elaborar su Informe Sombra, tomó los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, pero integró los casos de acompañamiento victimal directo que realiza la asociación, además de los datos publicados a través de la prensa.

Te puede interesar: A NIVEL NACIONAL: Destaca FGE de QR en vinculación a proceso por narcomenudeo y feminicidios resueltos

Así, el Informe Sombra expone que en 2022 se cometieron en Quintana Roo, 52 feminicidios y no 14 –como cuantificaron las autoridades– y que se registraron en la entidad, 5.64 feminicidios por cada 100 mil habitantes, lo cual coloca al estado en la punta de la problemática a nivel nacional.

Le siguen, Colima, con 4.19 feminicidios por cada 100 mil habitantes; Nuevo León, con 2.95; Morelos, con 2.8; Campeche, con 1.91; Oaxaca, con 1.84; y Chihuahua, con 1.79, por ejemplo.

Las víctimas en Quintana Roo tenían entre 3 y 70 años; el 70 por ciento fueron asesinadas y dejadas en la vía pública; en el 30 por ciento de los casos, fueron sus parejas o sus ex parejas los responsables de su muerte y fruto de esos crímenes, 12 niñas y niños quedaron en situación de orfandad.

Ante el contraste de las cifras de víctimas, entre el Informe Sombra y lo reportado por la Fiscalía General del estado (FGE) al Secretariado Ejecutivo, “Siempre Unidas” exigió a las autoridades que todos los asesinatos de mujeres sean investigados como Feminicidios, con perspectiva de género y explorar todas las líneas investigativas posibles, incluyendo el que la mujer haya sido víctima de violencia de género.

La asociación detectó que en varios casos las víctimas fueron violadas, golpeadas, asfixiadas, apuñaladas, mutiladas, envueltas en sábanas, ahogadas, guardadas dentro de una maleta o descuartizadas.

El 64 por ciento de los feminicidios ocurrió en Cancún, con 33 víctimas, siendo el fraccionamiento “Villas Otoch Paraíso” el más violento para las mujeres, con seis víctimas.

Le siguen Solidaridad, como el segundo municipio más violento, con siete víctimas; Othón P. Blanco, con cinco; Tulum, con cuatro; Bacalar, con 2; y Cozumel, con 1.

“En el año 2021 en los 11 municipios del estado ocurrió al menos un feminicidio”, refirió la agrupación, citando los resultados de su primer Informe, publicado el año pasado.

Sin embargo, para el 2022 los asesinatos en agravio de niñas y mujeres se concentraron en 6 municipios, “siendo Benito Juárez (Cancún) el más peligroso para las niñas y las mujeres, con 10.1 feminicidios por cada 100 mil mujeres”.

Los meses más violentos para las víctimas fueron junio, julio y octubre, al registrarse 7 feminicidios cada mes.

De las 52 víctimas de feminicidio, solo se tiene identificadas a 23: Aurorita, Belem, Leydi, Adelina, Vianey, Sunidey, Gretel, Yahaira, Sonia, Natalie, Norma, Monse, Blanca, Karla, Elena, Leticia, María, Berenice, Landy, Karina, Shirley, Irma y Sara.

Las otras 29 tienen “identidad reservada” o no han sido identificadas, conforme a los resultados del Informe.

De los 52 feminicidios, 46 siguen impunes, pues solo se ha detenido a seis probables responsables.

Quintana Roo lidera también las cifras de violación sexual y violencia familiar, pero es el feminicidio el delito que representa el nivel más extremo de la violencia feminicida, como se conoce al conjunto de violencias que puede atravesar una víctima durante su vida.

La agrupación también recordó que en el Informe Sombra sobre Niñas, Adolescentes y Mujeres Desaparecidas, publicado el pasado 10 de enero, advierten que dicho fenómeno criminal va ligado con otros delitos, como la Trata de Personas y el feminicidio.

“La desaparición y los feminicidios de niñas, adolescentes y mujeres ocurre de manera persistente en contextos particulares, donde la vulnerabilidad aumenta ligada a la presencia del crimen organizado.

“El feminicidio, la trata de personas, el secuestro y la violencia sexual están cubiertos bajo la desaparición, porque quien agrede busca seguir impune. Detrás de las miles de víctimas de feminicidio y desaparecidas  hay un nombre, una historia, una familia, un grito de verdad, memoria y justicia que tiene que ser escuchado por el mundo entero”.

Tags: feminicidios
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“LOS ACUERDOS VAN A SEGUIR IGUALES”: Diego Castañón toma protesta como presidente municipal de Tulum

Next Post

Servicios de salud, uno de los grandes pendientes para las mujeres de QR

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Servicios de salud, uno de los grandes pendientes para las mujeres de QR

Servicios de salud, uno de los grandes pendientes para las mujeres de QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión