• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 15, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SUMAN 416 CASOS: QR esta preparado para atender la enfermedad de la “mosca chiclera”

10 febrero, 2023
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. – El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, informó que la Leishmaniasis, popularmente conocida como enfermedad de la ” mosca chiclera ” no es una enfermedad nueva y por lo tanto están preparados para atender cualquier caso.

A través de sus redes sociales dio a conocer las capacitaciones que están dando para la identificación oportuna de la enfermedad, además de hacer recomendaciones puntuales a la ciudadanía.

“Invitamos a la población que realiza actividades en las zonas selváticas del estado, a aplicarse repelente de insectos por lo menos cada dos horas, protegerse con ropa que cubra extremidades y cabeza, así como estar pendientes de los signos de la picadura de algún insecto. Si sospechan tener alguna lesión de esta enfermedad le spedimos acudir a su centro de salud o unidad médica del IMSS o ISSSTE más cercana para su atención”, exhortó.

Y es que en días recientes se reportó nuevamente que algunos trabajadores del Tren Maya en Quintana Roo habían contraído la enfermedad parasitaria, sumando más de 416 casos, de los cuales 385 son del 2022 y en 2023 se han contagiado 31 personas.

De acuerdo a los reportes, han sido Lázaro Cárdenas y Benito Juárez los municipios más casos, lo que ha significado un aumento de hasta un 400% en un año.

En Lázaro Cárdenas 50 personas se contagiaron durante el 2022, comparado con 5 casos en 2018, 15 en 2019; ninguno en 2020 y 10 en 2021. Mientras que en Benito Juárez fueron 90 casos el 2022, 19 en 2021; y menos de 12 en el 2020. Trabajadores en Solidaridad y Tulum también se han reportado enfermos, en la obra de construcción del nuevo aeropuerto.

Entre las características de la enfermedad destacan manifestaciones clínicas: mucosa, visceral y cutánea, siendo esta la forma más frecuente de esta infección, y produce en su mayoría lesiones ulcerosas que dejan cicatrices por toda la vida, y de no tratarse adecuadamente puede llevar a la deformidad y la desfiguración.

El titular de salud estatal reiteró que la Leishmaniasis , popularmente conocida como enfermedad de la “mosca chiclera” siempre ha existido en el estado, debido a que el vector que la transmite vive en la zona selvática de esta región del país.

“Es importantísimo dar a conocer que en el estado contamos con los insumos necesarios para realizar las pruebas a quienes sospechen que padecen esta enfermedad y que tenemos personal capacitado y certificado por el INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas) para la emisión de los resultados”, afirmó.

Aunado a que se cuenta con los medicamentos para tratar a los pacientes con diagnóstico confirmado. Apenas esté jueves los Servicios estatales de salud, a través del Comité estatal de vigilancia Epidemiológicas convocó a representantes de todas las instituciones del sector salud en el estado, para capacitar al personal sobre el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de casos.

Tags: mosca
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“NO ES PARA ALARMARSE”: AMLO minimiza inflación de enero

Next Post

| ROMPEOLAS | Piden a diputados de Morena que se apliquen

Related Posts

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN: Niegan alta ocupación hospitalaria por COVID-19

13 agosto, 2024
Salud

ESTUDIO DE LA OMS: Vacunación mundial salvó 154 millones de vidas en los últimos 50 años

6 mayo, 2024
pantallas
Salud

SEGÚN ESPECIALISTAS: Uno de cada 5 mexicanos padecen insomnio por uso de pantallas

15 marzo, 2024
amlo-hoospitales
Salud

LE CUESTA AL ERARIO: Gobierno Federal podría concretar compra de 6 hospitales concesionados este mes

4 marzo, 2024
sarampion
Salud

OMS alerta sobre rápida propagación del sarampión en el mundo

22 febrero, 2024
biberon leche contaminada
Salud

Cofepris retira leche en fórmula para bebés por bacteria que puede provocar convulsiones o meningitis

31 enero, 2024
Load More
Next Post
PAQUETE ECONÓMICO: Mara tiene hasta el 20 de noviembre para entregar presupuesto del 2023

| ROMPEOLAS | Piden a diputados de Morena que se apliquen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión