• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PUENTE NICHUPTÉ: Denuncian liberación de sustancias tóxicas en la obra

1 mayo, 2024
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.-La falta de previsión y el incumplimiento de medidas de mitigación en la obra del Puente Nichupté, así como la complicidad de las autoridades ambientales como SEMARNAT y PROFEPA que han sido omisas, han permitido una severa contaminación lagunas, denunció Aracely Domínguez, de grupos GEMA.

“Estamos en total oposición a la forma en la que se está construyendo este puente…estamos hablando de un sitio Ramsar (reconocido por la Convención sobre los Humedales,con la responsabilidad de conservar y proteger estos humedales) de gran importancia y no tenemos por qué talar ni un metro cuadrado de manglar”, denunció, sin embargo, se habla de 2 hectáreas taladas y enlistó dos de los daños más severos:

1. La liberación de sustancias tóxicas y contaminantes acumuladas por más de cincuenta años, generando un daño ambiental con consecuencias negativas para los ecosistemas lagunares y la salud humana.

Te puede interesar: Confirman caverna bajo obras del Puente Nichupté

2. La fragmentación y relleno del ecosistema de manglar, perdiendo con esto la provisión de servicios ambientales y la resiliencia ante los fenómenos adversos al cambio climático.

El rechazo a este proyecto se enfatizó durante la clausura simbólica que se hizo de las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el pasado lunes, asegurando que ha causado graves daños a los ecosistemas en sus distintas etapas constructivas.

“El incumplimiento de las medidas preventivas y de mitigación, como el desmonte y relleno de manglar, fragmentando el ecosistema e interrumpiendo el flujo hidrológico; así como la deficiente colocación de cortinas o mallas durante las actividades de perforación y excavación, ha provocado un grave levantamiento del fondo limoso de la laguna y la dispersión de sedimentos”, lamentó.

Además, lamentó, Los 7 canales abiertos se hicieron sobre uno de los polígonos del Área Natural Protegido de Manglares de Nichupté, lo cual no estaba autorizado y empezaron sin los permisos de Vida Silvestre a los que estaban obligados.

“Desmontaron y rellenaron manglar en zona no autorizada, ya que la MIA establece algunos terrenos de aprovechamiento temporal que debieron restaurar y no lo han hecho, así como el incumplimiento de los predios en donación para compensar el impacto que establece la MIA a la CONANP”, puntualizó.

Esto sumado a la gran cantidad de basura en la laguna , como es el caso de los muertos que son cubos de cemento que se sostienen al fondo para fijar las mallas antiturbidez, que se quedan enterrados en el fondo marino y poliuretano que se usa para que floten las mallas antidespersión, que acaban por recalar en Tajamar.

“Por estas razones, hemos presentado un amparo contra la autorización de la MIA y se han presentado varias denuncias ante Profepa por la tala de más de 2 hectáreas de manglar, así como el incumplimiento de las condicionantes, lo cual sabemos también fue denunciado por la propia CONANP”, concluyó. 

Tags: CancúnGEMAPuente Nichupté
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN TIJUANA: Detienen a dos socias de la Derimaya, hijas de Francisco Rangel Castelazo

Next Post

Sancionan a 6 personas por incendios en Playa del Carmen

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Sancionan a 6 personas por incendios en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión