• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PROYECTO HOYO NEGRO: Hallan dos especies animales nuevas en Quintana Roo

16 junio, 2020
in Nacional, Noticias de la Península, Noticias sobre el medio ambiente, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Ya son 17 las especies extintas halladas durante la reciente temporada de investigación de campo del Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro (cueva inundada) en Tulum (Fotografía: EFE)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

TULUM.- Dos especies animales nuevas y el sinsacro (estructura esquelética) de un perezoso terrestre gigante fueron descubiertos por investigadores locales y extranjeros en Tulum, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado, el INAH apuntó que arqueólogos locales y expertos internacionales identificaron los restos de un reptil y un felino de talla pequeña, con lo que se elevó a 17 las especies extintas halladas durante la reciente temporada de campo del Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro (cueva inundada) en Tulum.

Descubren dos especies animales nuevas y recuperan el sinsacro de un perezoso terrestre gigante en Hoyo Negro, Quintana Roo.

La arqueóloga Helena Barba Meinecke, investigadora responsable de la oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, señaló que también se recuperaron muestras de material orgánico; así como restos óseos de animales que cayeron en la trampa natural de una cueva inundada conocida como Hoyo Negro, durante el Pleistoceno Tardío.

Apuntó que el estudio y análisis de estos materiales, recuperados en noviembre de 2019, “permitirá enriquecer la información que se tiene respecto a cómo era el paleoclima en esta península hace más de 10,000 años”

Además de conocer sobre la dieta y el patrón de movilidad tanto de la fauna y megafauna, así como del grupo al cual pertenecía “Naia”, nombre con el que se conoce al único esqueleto humano encontrado en este sitio, hace tres años, el cual corresponde a una joven que vivió hace casi 13,000 años y murió cuando tenía entre 15 y 17 años de edad.

La herramienta de la tercera dimensión

Con la ayuda de la reconstrucción a través de modelos 3D del Hoyo Negro y del sistema de túneles que conducen al sitio, elaborados por los espeleobuzos Alberto Nava, Roberto Chávez, Alejandro Álvarez y Samuel Meacham, los especialistas identificaron las dos nuevas especies.

Ese hallazgo se suma la recuperación de restos óseos de varias especies de perezosos gigantes y osos de cara corta, resaltó el boletín.

El paleontólogo principal del proyecto, Blaine Schubert, señaló que “es la primera vez que se logran extraer restos de este tipo de oso; así como un cráneo de puercoespín arborícola”, identificado por el doctor Josh Daniels, quien descubrió que “es mucho más grande que las especies mexicanas conocidas”; y el primer fósil de este tipo reportado jamás para el Pleistoceno en México.

Durante los trabajos de 2019 también se recuperaron restos óseos de tigre dientes de sable, tapir, pecarí, cánido y tlacuache.

Además se logró extraer esmalte de dientes de tres herbívoros gigantes, así como una estalagmita, fragmentos de carbón y guano de murciélago, dentro del cual se encontraron semillas de palma.

Con la ayuda de la reconstrucción a través de modelos 3D del Hoyo Negro y del sistema de túneles que conducen al sitio, elaborados por los espeleobuzos Alberto Nava, Roberto Chávez, Alejandro Álvarez y Samuel Meacham, los especialistas identificaron las dos nuevas especies. (Fotografía: EFE)

Filman la investigación

De la extracción del sinsacro del perezoso terrestre (Nohochichak xibalbahkah), el cual constituye una especie y género nuevo, se apuntó que el espécimen recuperado servirá como elemento de referencia al equipo multidisciplinario y está resguardado en el Laboratorio de Arqueozoología de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.

El equipo de expertos refirió que el complejo proceso de registro y recuperación se filmó en su totalidad.

La arqueóloga Pilar Luna Erreguerena (1944-2020) creó y co-coordinó el proyecto del Hoyo Negro en 2011.

Con información de EFE

Tags: Hoyo NegroINAHProyecto Arqueológico SubacuáticoTulum
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VISIÓN INTERCULTURAL: CONACYT, SNI, ciencia para el pueblo

Next Post

¿CANCUNENSES DISCRIMINADOS?: Playas públicas sólo para turistas

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

¿CANCUNENSES DISCRIMINADOS?: Playas públicas sólo para turistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión