• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PROYECTAN SANTUARIO DE MARIPOSAS: Investigan especies en zona arqueológica de Cozumel

20 julio, 2020
in Cozumel, Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En el Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio se han identificado 50 especies de insectos (Fotografía: Infoqroo)

Agencias

COZUMEL.- El Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio funge como espacio ideal para el estudio de insectos, al contar con una gran diversidad de flora donde pueden habitar y alimentarse, lo que convierte la zona en un santuario para estos animalitos de los que se han identificado 50 especies en la zona,  consideró Antonio Cruz Poot.

El director del parador turístico añadió que implementaron un programa para sembrar y conservar árboles frutales y arbustos con presencia de flores en las inmediaciones de la zona arqueológica, con el objetivo que los animales omnívoros y los insectos cuenten con alimento.

Además, prosiguió, instalaron bebederos de agua para que la fauna pueda hidratarse, refrescarse y descansar.

“Estas acciones han contribuido al incremento de la presencia de animales como venados, mapaches y jabalíes, además de una gran diversidad de especies de insectos, como mariposas y abejas, que son polinizadoras”, destacó Cruz Poot.

El estudio de los insectos es denominao entomología (Fotografía: Infoqroo)

Agregó que el biólogo, Adrián Andrés Tun Cano, es el encargado del registro de las especies de insectos que llegan a San Gervasio, y hasta el momento han logrado identificar 50 especies, de las cuales 21 son mariposas, que con su belleza y vuelo brindan un paisaje multicolor.

Por su parte, el biólogo explicó que el estudio de los insectos es denominao entomología y de las especies de mariposas han identificado a la mariposa amarilla mimosa (Pyrisitia nise), la mariposa de bandas carmesí (Heliconius erato), la morfo azul (Morpho helenor), entre otras.

Para finalizar, Adrián Andrés Tun informó que el avance del estudio entomológico contribuirá a conocer la riqueza natural de Cozumel y en específico del Parador Turístico de la Zona Arqueológica San Gervasio.

Asimismo, explica que se busca conocer cómo se relacionan los insectos con otras especies, su papel en el ecosistema, qué especies existen en la isla y la importancia de conservarlas, además de que en un futuro puedan ser un atractivo para el creciente segmento de turismo de naturaleza. 

Con información de Infoqroo

Tags: Cozumelsantuario
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VÍCTIMA MURIÓ A BALAZOS: Vinculan a proceso a seis por homicidio en Tulum

Next Post

PRONUNCIA POLÉMICO DISCURSO: Kanye West lanza campaña presidencial

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

PRONUNCIA POLÉMICO DISCURSO: Kanye West lanza campaña presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión