• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Protestan feministas de El Salvador por el asesinato de Victoria; denuncian misoginia y racismo

30 marzo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Unas 20 mujeres se concentraron en el Monumento a la Constitución, en San Salvador, para montar un altar con rosas y velas en honor a Victoria (Fotografía: EFE)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

EL SALVADOR.- Un grupo de feministas protestó la noche de este lunes en la capital de El Salvador por el homicidio de su compatriota, Victoria Esperanza Salazar Arriaza, a manos de policías mexicanos en Tulum, y denunciaron misoginia y racismo en el crimen.

Unas 20 mujeres se concentraron en el Monumento a la Constitución, en San Salvador, para montar un altar con rosas y velas en honor a Victoria, ante la mirada de cientos de personas.

“Yo creo que sí hay racismo, hay misoginia”, porque “el Estado mexicano trata a los migrantes centroamericanos de formas brutales”, dijo a la prensa María José Cornejo, una de las manifestantes que asistió a la protesta feminista. “Esto es un llamado a reflexionar culturalmente de cómo los mexicanos nos ven a nosotros los centroamericanos“.

Gabriela Paz, otra de las asistentes, aseguró que “esto es fruto de la militarización de las fronteras” y de políticas que “criminalizan el acto de la migración”. Señaló, además, que el fenómeno de las caravanas de migrantes centroamericanos es una especie de “estrategia de protección frente a estas políticas de muerte”.

“No podemos ver esto como un hecho aislado ni podemos pensar que el Estado mexicano va a reconocer una violación de derechos si únicamente excluye o penaliza a estos cuatro policías. Es toda su política migratoria de muerte la que está provocando este tipo de incidentes”, comentó.

Las manifestantes gritaron frases como “Victoria no murió, la policía la mató”, “Migrar es un derecho, abajo las fronteras” y “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”.

La muerte de Victoria Salazar a manos de policías mexicanos ocurrió el sábado pasado en Tulum, Quintana Roo. La centroamericana estaba en México en calidad de refugiada desde 2018, según confirmó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En las imágenes de un video difundido en redes sociales se observa cómo uno de los cuatro agentes coloca su rodilla en el cuello de la víctima, quien sólo alcanza a gemir.

Las autoridades mexicanas procesaron este lunes a cuatro policías por el delito de feminicidio tras el uso excesivo de la fuerza en contra de la mujer. La familia de la víctima reconoció esta mañana el cadáver de Victoria mediante fotografías en la Cancillería salvadoreña.

“Siento indignación, me siento impotente, me siento frustrada. Yo hubiera querido estar ahí, como madre, pero no. Uno no puede estar en todos los lugares. Ella no merecía esa muerte, porque fue un abuso de autoridad”, dijo a la prensa Rosibel Arriaza, madre de la migrante salvadoreña.

La cancillería salvadoreña informó mediante sus redes sociales que la directora de Asistencia y Protección Humanitaria, Ana Irma Rodas, y el cónsul general en Acayucan, René Domínguez, se reunieron con el fiscal general de Quintana Roo, Oscar Montes.

“Pusimos a la disposición todo nuestro aparato institucional para que el proceso se lleve a cabo con la celeridad requerida. Estamos realizando todas las acciones para proteger y acompañar de forma integral a las dos hijas de nuestra connacional”, indicó la fuente.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de Twitter que en este caso “hay más agresores y también más víctimas”.

“Aún no podemos dar más información, pero el drama humano se extiende mucho más y deben haber varios cargos de misoginia y agresión (aparte del asesinato)”, escribió el mandatario sin entrar en detalles.

Con información de Latinus

Tags: EL SALVADORFeministas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Desaparece reportero en Sonora; el segundo en este mes

Next Post

Fallece Germán Orozco, dueño de Ultramar

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post
Fallece Germán Orozco, dueño de Ultramar

Fallece Germán Orozco, dueño de Ultramar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión