• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Propone México extender cierre parcial de la frontera con EU hasta septiembre

13 agosto, 2020
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó el jueves que México propuso extender el cierre parcial de la frontera con Estados Unidos al menos hasta el 21 de septiembre, ante el aumento en las cifras de casos de COVID-19.

Durante una presentación de ventiladores organizada por Funsalud, Ebrard dijo que la frontera con Estados Unidos no puede abrirse ahora porque dicho país atraviesa un resurgimiento de casos de coronavirus en el sur y porque en México únicamente algunas entidades están “más o menos a la baja”.

El canciller mexicano, de igual manera, expuso que no le parece “lógico que ahorita lo cambiáramos” y agregó que el cierre se prolongará “otro mes”. 

“Nosotros ya le dijimos a Estados Unidos que somos de la idea de que sí se prolongue por lo que tenemos en la franja de ellos”, indicó Ebrard.

El cierre de la frontera para todos los viajes “no esenciales” fue implementado el 21 de marzo por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para prevenir la propagación del coronavirus. La medida ya había sido extendida en cinco ocasiones.

Ese día, el secretario de Relaciones Exteriores de México explicó que los viajes “no esenciales” incluyen todos aquellos cuya naturaleza es turística o recreativa. 

Ebrard también habló del impacto económico que la pandemia ha tenido en la región fronteriza durante el evento de este jueves. El canciller dijo que la caída “no necesariamente” fue por la medida, sino porque las personas, conforme ha ido pasando el tiempo, “restringen más su actividad por mutuo propio”. 

Con información de Latinus

Tags: fronteraMarcelo Ebrard Casaubón
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Invaden estacionamiento a la sombra de la pandemia

Next Post

Protestan estudiantes en Jalisco para exigir justicia por el activista LGBT+

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Protestan estudiantes en Jalisco para exigir justicia por el activista LGBT+

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión