• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Propone diputado usar redes sociales para bajar percepción de inseguridad en QR

23 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El diputado Ricardo Velazco, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos en la XVIII legislatura del Congreso del Estado propuso utilizar las “benditas redes sociales” para mejorar la comunicación con los ciudadanos y conozcan las acciones y logros en materia de prevención y combate a los delitos, y con ello disminuir la percepción de inseguridad en el estado.

El legislador de Morena, aseguró que el trabajo de prevenir y combatir los delitos se viene realizando de manera coordinada, entre la federación, el estado y los municipios, pero se hace necesaria una mejor comunicación para dar a conocer los logros “por raquíticos que sean”, para ir mejorando la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Te puede interesar: Percepción de inseguridad en QR dificulta encuestas del Inegi

Se refirió a los ayuntamientos que iniciarán su gestión a partir del primero de octubre, e insistió en que deben mejorar su comunicación e información hacia la ciudadanía para que se involucren también en las tareas que se realizan desde las autoridades, en cuanto a la prevención del delito y su combate.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 79.9% de la población de Quintana Roo se siente insegura.

En la entidad, la tasa de delitos en 2023 fue de 30,294 por cada 100 mil habitantes, mostrando una ligera reducción del 0.3% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la prevalencia delictiva se mantuvo elevada, afectando tanto a hombres como a mujeres en la entidad.

A nivel nacional, Quintana Roo también reportó una tasa de victimización significativa con 22,190 víctimas por cada 100 mil habitantes. Entre los delitos más frecuentes en el Estado se encuentran el fraude, seguido del robo o asalto en calle o transporte público y la extorsión.

La percepción de inseguridad en Quintana Roo, no solo se refleja en el sentimiento generalizado de temor, sino también en los cambios en el comportamiento de la población, siendo que solo el 37.4 % de la población en el Estado afirmó sentirse segura al caminar por las calles sin compañía, especialmente por la noche.

Tags: redes
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Galardonan a profesores de Solidaridad con el mérito magisterial

Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Cuando el maíz grita, el frijol escucha. Secretos de Ich kool para política alimentaria

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Cuando el maíz grita, el frijol escucha. Secretos de Ich kool para política alimentaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión