• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Pronostican hasta 25 tormentas durante temporada de huracanes en el Atlántico

6 agosto, 2020
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Se trata de la primera vez que la NOAA proyecta la ocurrencia de hasta 25 tormentas con nombre (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MIAMI.- La temporada de huracanes del Atlántico 2020, sumida en medio de la pandemia de la COVID-19, hará historia con la posibilidad de 25 tormentas con nombre, de las cuales ya se han registrado 9, que también es un récord para la fecha, indicó este jueves la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.

Se trata de la primera vez que la NOAA proyecta la ocurrencia de hasta 25 tormentas con nombre, rompiendo el récord de 21 durante el fatídico 2005, año recordado por los huracanes Katrina y Wilma, dos de las siete tormentas nombradas que tocaron tierra en Estados Unidos.

La agencia federal, que cada agosto actualiza su pronóstico, reiteró hoy que la temporada ciclónica en el Atlántico podría ser “extremadamente activa”, con hasta 11 huracanes, de los cuales hasta 6 podrían ser muy poderosos.

“Las temporadas extremadamente activas tienden a tener muchos más huracanes y huracanes importantes. Y esto es cierto no solo para Estados Unidos, sino también para México y toda la región alrededor del mar Caribe”, alertó el meteorólogo y especialista en huracanes Gerry Bell durante una teleconferencia de prensa.

EL PRONÓSTICO EN ALZA

El Centro de Predicción Climática de la NOAA ajustó hoy su pronóstico a un rango probable de 19 a 25 tormentas tropicales con nombre, eso es vientos a partir de 39 millas por hora, de las cuales 7 a 11 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 74 m/h.

Se trata de un aumento de su pronóstico de mayo pasado, que era de 13 a 19 tormentas con nombre y de 6 a 10 huracanes.

Sin embargo, la previsión de huracanes mayores se mantuvo igual: de 3 a 6 podrían derivar en ciclones con vientos máximos sostenidos de 111 m/h o más.

Bell precisó que estas proyecciones de la temporada, que comienza oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, incluyen las nueve tormentas con nombre ocurridas este año, dos de ellas convertidas en huracanes, Hanna e Isaías.

Ambos huracanes causaron destrucción y muerte este año. Hanna en Centroamérica, México y el estado de Texas (EE.UU.), mientras que Isaías lo hizo en el Caribe y la costa este estadounidense.

Según Bell, las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales indican “una mayor probabilidad, del 85 %, de una temporada superior a la normal”.

“Desafortunadamente, en contraste con la temporada por debajo de lo normal, ahora es muy poco probable, con solo un 5 % de posibilidades”, agregó.

Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes, incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.

Bell enfatizó que esta perspectiva es una guía general que no predice tormentas que tocan tierra porque ello está determinado por patrones climáticos que son solo predecibles “hasta con unos cinco o siete días de anticipación”.

CONDICIONES FAVORECEN TEMPORADA MÁS FUERTE

Las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales, que ahora favorecen “una temporada de huracanes más fuerte”, incluye temperaturas propicias de la superficie del mar, más cálidas que la media en el océano Atlántico tropical y el mar Caribe y un mayor monzón del África occidental, dijo Bell.

Agregó que se pronostica que estas condiciones, y un “potencial” desarrollo del fenómeno de La Niña, continuarán durante los próximos meses.

“Estas condiciones son vientos verticales reducidos que comparten vientos alisios más débiles en el Atlántico, presión de aire más baja y patrones de vientos provenientes de África que provocan tormentas más fácilmente”, matizó.

Agregó que son “condiciones típicas de una temporada por encima de lo normal y extremadamente activa”.

El meteorólogo dijo que el 70 % de las temporadas de huracanes en el Atlántico han estado por encima de lo normal desde 1995 y nueve han sido extremadamente activas.

El especialista de la NOAA recalcó que “la temporada de huracanes no se trata solo de los números. Se trata en gran medida de la preparación”.

“Todos sabemos que solo se necesita una tormenta para tener un impacto catastrófico en las vidas y las comunidades”, subrayó.

“Los residentes costeros y del interior deben prepararse ahora antes de que más tormentas amenacen como seguramente lo harán. Todos deben conocer los riesgos, tener un plan B”, alertó.

Con información de EFE

Tags: AtlánticohuracanesNOAATEMPORADA DE HURACANEStormentas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

REBASA MÉXICO LAS 50 MIL MUERTES POR COVID-19: Suma el país los 462 mil casos

Next Post

“Sin dinero, ni fecha para mudanza de Sectur a Quintana Roo”, reconoce Torruco

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

"Sin dinero, ni fecha para mudanza de Sectur a Quintana Roo", reconoce Torruco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7004
  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Зараз щомісяця понад 5 мільйонів гравців знаходять удачу у віртуальних казино!
  • Заробіток на азарті казино, де мрії стають реальністю.
  • 新たな勝利の扉を開くステークカジノの魅力
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión