• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TEMPORADA DE HURACANES | Sube a 90% probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México

5 octubre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las condiciones meteorológicas en México estarán marcadas por una serie de fenómenos que provocarán lluvias intensas y temperaturas extremas en diferentes zonas del territorio nacional.

La interacción de la vaguada monzónica situada frente a las costas del Pacífico sur, un canal de baja presión sobre el occidente del país, y una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, dará lugar a lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Asimismo, Michoacán experimentará lluvias muy fuertes, mientras que Colima y Jalisco verán precipitaciones fuertes, y Nayarit tendrá intervalos de chubascos.

Te puede interesar: ZONA DE BAJA PRESIÓN: Aumenta a 30% probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe

Por otro lado, se prevé que una segunda zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México, en conjunto con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y la entrada de aire húmedo del Mar Caribe y Golfo de México, cause lluvias intensas en los estados de Veracruz, Puebla y Tamaulipas.

Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco tendrán lluvias muy fuertes, y se esperan precipitaciones fuertes en Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Además, habrá chubascos en Querétaro y la Ciudad de México, mientras que en Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas se prevén lluvias aisladas.

Noroeste con temperaturas extremas

Las condiciones también incluyen vientos fuertes provenientes del norte en el litoral del Golfo de México, lo que podría incrementar el riesgo de oleaje elevado y afectaciones costeras.

A pesar de las lluvias, en varias regiones del país se mantendrá un ambiente vespertino templado a cálido, especialmente en el norte, noreste, centro, oriente, occidente y sur de México, incluidas las zonas del Valle de México.

En el noroeste, particularmente en Baja California y Sinaloa, las temperaturas serán calurosas, llegando incluso a ser extremadamente altas, con máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora.

Las autoridades recomiendan a la población estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar precauciones, ya que las lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves y afectaciones en carreteras.

Clima para el Valle de México

Mientras en el Valle de México, por la mañana, habrá cielo medio nublado. Ambiente matutino frío, con bancos de niebla y temperaturas menores a 5 °C en zonas altas del Estado de México y la Ciudad de México.

Por la tarde, ambiente templado a fresco. Cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas principalmente en el Estado de México.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 19 a 21 °C.

Con información de Infobae

Tags: desarrollo ciclónicoGolfo de México
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AMPI: Nuevo bulevar Isla Blanca atraerá más inversiones inmobiliarias

Next Post

JALISCO: Aprueban despenalización del aborto con 20 votos a favor y 16 en contra

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

JALISCO: Aprueban despenalización del aborto con 20 votos a favor y 16 en contra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión