• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PREVALECE IMPUNIDAD: Llegan hasta un juez sólo el 4% de las investigaciones por corrupción

6 diciembre, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
1
Corrupción

Agencias

CANCÚN.- Ante la poca efectividad en la investigación de casos de corrupción y con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en los Estados, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la organización civil TOJIL analizaron el marco jurídico, los recursos humanos y materiales, así como los procesos y resultados; de las Fiscalías Anticorrupción en México que, a la fecha, no han dado los resultados esperados.

El IMCO y Tojil analizaron cinco Fiscalías Anticorrupción para conocer las buenas prácticas y darle voz a las instituciones responsables de la investigación de los delitos de corrupción.

Te puede interesar:POR ACTOS DE CORRUPCIÓN: Destituyen a Raúl Bermúdez, titular de Fonatur Cancún

La muestra de este estudio fue tomado de cinco Fiscalías Anticorrupción: Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Sonora; con cifras del 2019 y 2020.

El resultado del análisis arrojó que el desempeño de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo es regular en cuanto a marco jurídico y recursos; deficiente en cuanto a material humano y satisfactorio en cuanto al proceso para iniciar una investigación.

En cuanto a resultados, la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo se ubica en el lugar número 17 de un total de 24, con un 15 por ciento de investigaciones determinadas con respecto al total de investigaciones iniciadas.

La dependencia reportó mil 516 investigaciones iniciadas de las cuales, solo 63 fueron judicializadas, es decir, llevadas ante un Juez de Control, lo que representa solo el 4 por ciento.

De las carpetas judicializadas, 49 fueron vinculadas a proceso y solo 9, recibieron una sentencia condenatoria.

Los delitos que se investigaron en el periodo analizado, fueron: desempeño irregular de la función pública, por uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público; peculado, ejercicio ilícito del servicio público y coalición indebida.

Los servidores públicos investigados fueron exsecretarios y exfuncionarios públicos de dependencias estatales del poder ejecutivo, un exregidor, y policías de una corporación municipal.

El estudio determinó que la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo no cuenta con protocolos y/o manuales de investigación, para la preparación de audiencia, de protección a testigos ni de operaciones encubiertas y entregas vigiladas.

Además, el presupuesto depende de la Fiscalía General, no existe información sobre los inmuebles y mobiliarios de la Fiscalía Anticorrupción y no existe un software para gestión de procesos.

En cuanto al capital humano, la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo cuenta con 15 ministerios públicos, 14 policías de investigación y 4 auxiliares o analistas, pero no tiene peritos ni oficiales ministeriales.

El 29 de noviembre de 2021, la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo, informó que además de los 15 ministerios públicos, cuentan con 8 servidores públicos con niveles Directivos o Subdirectivos con funciones autorizadas de Ministerio Público, y que además de sus funciones, tienen carga de trabajo para la integración de carpetas de investigación.

Con información de Red Informativa del Sureste

Tags: corrupción
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Crece número de indigentes en espacio abandonados de la Zona Hotelera

Next Post

| ROMPEOLAS | Reconciliación entre Marko Cortes y Carlos Joaquín

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | Reconciliación entre Marko Cortes y Carlos Joaquín

| ROMPEOLAS | Reconciliación entre Marko Cortes y Carlos Joaquín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión