• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Premia INAH a antropóloga de la FGE por mejor tesis de doctorado

30 noviembre, 2020
in Cancún, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Ximena María Chávez Balderas tiene una licenciatura en Arqueología, dos maestrías, una en Antropología Física y otra en Antropología Biológica (Fotografía: Especial)

Agencia

CANCÚN.- En el marco de la edición número 35 de los “Premios INAH 2020”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó el “Premio Javier Romero Molina” en el área de Antropología Física, por mejor tesis de doctorado, a la antropóloga Ximena María Chávez Balderas, perito de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.

“The offering of life: Human an Animal Sacrifice at the West Plaza of the Sacred precinct of Tenochtitlán” es la tesis premiada de la antropóloga Chávez Balderas y consiste en un análisis de huellas de violencia en restos óseos de hace 500 años.

Antes de trabajar en la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo formó parte del INAH, donde laboró de 2001 a 2011 (Fotografía: Especial)

La convocatoria, que lanzó la Secretaría de Cultura, por conducto del INAH, está dirigida a investigadores y tesistas mexicanos y extranjeros residentes en el país; quienes participaron de manera individual o colectiva y el pasado 28 de noviembre se dio a conocer la lista de los ganadores.

El INAH entregó 21 premios y 16 menciones honoríficas a los mejores estudios y proyectos en los ámbitos de la arqueología, antropología física, etnología y antropología social, historia y la etnohistoria, la lingüística, restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y urbanísticos, conservación de bienes muebles y museografía e investigación de museos, surgidos tanto del propio Instituto como de universidades y centros de investigación especializados en estas disciplinas.

Sobre la antropóloga

Ximena María Chávez Balderas tiene una licenciatura en Arqueología, dos maestrías, una en Antropología Física y otra en Antropología Biológica, así como el doctorado en Antropología Física, tesis que le dio el reconocimiento por parte del INAH.

Como parte de su formación, la doctora Chávez Balderas ha trabajado fundamentalmente en proyectos arqueológicos y recientemente de tiempo completo en el ámbito forense.

Antes de trabajar en la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo formó parte del INAH, donde laboró de 2001 a 2011, por lo que a partir de este año comenzó sus estudios de doctorado y los concluyó en 2014.

Luego de una estancia en Dumbarton Oaks, Washington, regresó a trabajar al INAH, donde permaneció hasta 2016.

Luego de hacer un análisis de 10 mil huesos humanos como parte de su trabajo de doctorado, comenzó la redacción de su tesis.

Cabe resaltar que, como perita externa, brindó apoyo a la Fiscalía en varias ocasiones y ante la necesidad de abrir un área especializada en antropología forense, en 2018 ingresó a las filas de esta institución.

Ximena María Chávez Balderas destacó que la administración del Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales se preocupó por inscribirse en un padrón denominado Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), que es un instrumento de apoyo a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación del país a cargo del Conacyt, lo que permitirá proponer y hacer proyectos de investigación en conjunto a partir del próximo año.

La doctora en Antropología Física, aseguró que un aliciente en la labor que desempeña es cuando identifican a una víctima, pues al regresar con sus familiares se evita que vivan la experiencia traumática de la desaparición, eso se convierte en el premio más grande, “y son premios que constantemente los vemos gracias a la labor que realiza el equipo”.

Con información de Infoqroo

Tags: INAH
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Cancela Interjet 10 operaciones en Cancún para este lunes, informa ASUR

Next Post

Acude Guardia Nacional a reporte de hombres armados en Isla Blanca

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Acude Guardia Nacional a reporte de hombres armados en Isla Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1Win India – Online Betting and Casino 1Win App.7778
  • 1Win Official Site for Sports Betting and Casino – Bonus Up to 100000.7398 (2)
  • Официальный Сайт Играть в Онлайн Казино Pinco.663
  • – Официальный сайт Pinco Casino.1093
  • Connectez-vous sans effort accédez à votre compte Betify en un instant !
  • Experience the Thrill of Spino Gambino – Where Every Spin Sparks Excitement!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión