• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PRECIO AL DOBLE: Investigan compra de ventiladores a hijo de Bartlett

14 mayo, 2020
in Nacional, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Debe explicar el IMSS la compra de ventiladores a Cyber Robotics. Algunos equipos no son nuevos, otros incumplen los requerimientos técnicos solicitados y tampoco se dio capacitación al personal del Seguro Social para su uso. (Fotos. Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Además del sobrecosto que la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo aceptó pagar por 20 ventiladores que ya devolvió, el organismo debe explicar por qué se decidió hacer trato con el distribuidor (Cyber Robotics) de esos equipos, cuando el fabricante, Imágenes y Medicina SA de CV es mexicano, señalaron funcionarios del gobierno federal.

Ayer, el IMSS dio a conocer la devolución de los respiradores que hace unos días fueron motivo de polémica por su elevado precio, superior al millón y medio de pesos por ventilador, y porque el dueño de la empresa, León Manuel Bartlett Álvarez, es hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

Por este caso, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio inicio a una investigación que debe continuar aunque la compra no se haya concretado, advirtieron las fuentes consultadas por La Jornada.

El pasado fin de semana, la representación en Hidalgo informó al director del IMSS, Zoé Robledo, y a otras instancias del gobierno federal sobre la devolución de los respiradores. Esgrimió varias causales, entre ellas que algunos equipos no son nuevos, otros incumplen los requerimientos técnicos solicitados y tampoco se dio capacitación al personal del Seguro Social para su uso.

En su momento, Robledo defendió el procedimiento de adquisición. Dijo que la titular de la oficina de representación del IMSS en Hidalgo, Claudia Díaz Pérez, recientemente electa, es una profesional de la salud pública y había cumplido con su trabajo con el fin de garantizar la disponibilidad de equipos de ventilación mecánica para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Incluso justificó el sobreprecio, de un millón 550 mil pesos, porque Cyber Robotics fue el único proveedor que ofreció la entrega inmediata de los ventiladores. En conferencia matutina en Palacio Nacional, sostuvo que se hubiera podido comprar más barato, pero la entrega habría sido en mayo o meses después, cuando ya no serían necesarios.

Robledo también explicó que para atender la emergencia sanitaria se decidió dar a los representantes del Seguro Social la facultad de buscar y comprar los insumos que hagan falta. Con la modificación de la estructura administrativa aplicada en el actual gobierno, esta atribución estaba reservada para la administración central.

Los funcionarios entrevistados advirtieron sobre el tiempo que transcurrió entre la entrega de los equipos –hace tres semanas– y que los técnicos del IMSS se percataran de las fallas. Dada la urgencia que supone la pandemia, lo esperable es que de inmediato se procediera a la verificación técnica y la instalación en los lugares de hospitalización.

Al respecto, el IMSS indicó que aunque se recibieron los equipos, no sufrió ningún daño patrimonial, pues por norma está prohibido hacer pagos anticipados. Recordó que una situación similar ocurrió semanas antes con la compra de 2 mil 500 ventiladores, acordados con una empresa extranjera, la cual incumplió la fecha de entrega. Tampoco se realizó pago alguno y el contrato quedó cancelado, indicó el organismo.

Precio al doble

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia.

En la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como “equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria”. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.

Desde el 27 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el gobierno federal pudiera adquirir de manera directa y sin licitaciones equipo médico, se han efectuado 30 procedimientos de asignación para la compra de ventiladores respiratorios.

Con información de La Jornada y MCCI.

Tags: CFEcompraCyber RoboticsdirectorhijoIMSSLeón Manuel Bartlett ÁlvarezManuel Bartletttransparenciaventiladores
[adrotate banner="3"]
Previous Post

INSÓLITO: Ballena recala en Belize City

Next Post

COVID-19 EN EL MUNDO: Suman 297,108 muertos y más de 4.3 millones contagiados

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post

COVID-19 EN EL MUNDO: Suman 297,108 muertos y más de 4.3 millones contagiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión