• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Muy precario, el nivel de ingresos de las madres: Inegi

10 mayo, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO. El mercado laboral está en deuda con las madres mexicanas. De las jefas del hogar que son trabajadoras subordinadas y remuneradas, 46.7 por ciento perciben apenas un salario mínimo, mientras 31.3 obtuvo más de uno y hasta dos, y sólo 6.9 por ciento ganaron más de dos y hasta tres, y 3.8 por ciento, más de tres.

La situación es más difícil para las madres en el país si se aborda por el número de hijos, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cuarto trimestre de 2023, casi siete de cada 10 que tienen seis o más descendientes recibieron hasta un salario mínimo, en comparación con 39.4 por ciento de quienes tienen uno. En cuanto a quienes ganaron más de uno y hasta dos sueldos mínimos, 17.3 por ciento tenía seis o más hijos, en contraste con 32.9 que tenía uno.

Te puede interesar: Madres buscadoras exigen justicia para sus hijos en el Día de la Madre

De las madres ocupadas en el mercado laboral (17 millones 370 mil 749), 64.4 por ciento eran trabajadoras subordinadas y remuneradas; 26.9 laboraban por cuenta propia, 5.3 no recibieron algún pago por sus tareas y 3.5 eran empleadoras.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, las brechas de ganancias entre ellos y ellas son más grandes a medida que aumenta la edad, disminuye el nivel educativo y crece la cifra de descendientes.

En 2022, las mujeres sin hijos percibieron un promedio de 6 mil 619.7 pesos al mes, en comparación con 8 mil 365.4 de los hombres en la misma situación. Aunque la diferencia es notable, se trata del grupo con la menor disparidad.

Con información de La Jornada

Tags: INEGIingresosmadres
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Madres buscadoras exigen justicia para sus hijos en el Día de la Madre

Next Post

Bazaristas y comerciantes reportan bajas ventas este el 10 de mayo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Bazaristas y comerciantes reportan bajas ventas este el 10 de mayo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión