• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

POR VÍAS DE FERROSUR: Niega Grupo México ruptura en negociaciones con el gobierno

23 mayo, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
AMLO MEDICAMENTOS

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre supuestos desaires por parte de Grupo México respecto a las negociaciones por las vías de Ferrosur en Veracruz, la empresa encabezada por Germán Larrea dio a conocer su versión.

“Dijimos ‘bueno, vamos a llegar a un arreglo’ y ya íbamos avanzando, pero intransitables, dejándonos como única opción el derecho de paso […] Bueno, llegó el asunto que ya no le contestaban el teléfono al secretario de Gobernación, y eso está mal, porque pues antes era distinto”, fue lo que dijo López Obrador en la conferencia matutina del 22 de mayo.

Sin embargo, el periodista Ciro Gómez Leyva compartió que, de acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, no hubo ninguna ruptura por parte de Grupo México en las comunicaciones, como había afirmado el presidente.

“La comunicación con el secretario de Gobernación, con el de Comunicaciones y Transportes, con otros funcionarios y con el propio presidente se ha dado en buenos términos y sin interrupciones de parte de la empresa. Tampoco se ha interrumpido la generación de propuestas diversas para un posible acuerdo”, fueron los comentarios que una fuente cercana al proceso, de identidad reservada, reveló al periodista.

Te puede interesar: “ES UNA OCUPACIÓN TEMPORAL”: Rechaza Adán Augusto expropiación de Ferrosur

Sobre este mismo asunto, el contacto que tuvo Gómez Leyva con Grupo México detalló que en enero de 2022 ya se había firmado un acuerdo que contemplaba la construcción de una doble vía. “Se iniciaron las obras con base en ese acuerdo que luego desechó el propio gobierno unos meses después”, aseveró la fuente consultada por el periodista.

Según esta misma versión, después de dicho acuerdo no se habría establecido ningún otro, ni siquiera durante el encuentro entre Larrea y López Obrador. Aparentemente, la única resolución fue que las negociaciones continuarían.

Sobre esto, el presidente expresó en su conferencia matutina que la propuesta de Larrea y los abogados de Grupo México había sido “un abuso”.

Durante el desayuno en el que el presidente estuvo acompañado del empresario, Adán Augusto López Hernández —secretario de Gobernación— y Rogelio Ramírez de la O —secretario de Hacienda y Crédito Público—, Larrea “viene con una propuesta, que querían que les pagáramos nueve mil 500 millones de pesos” a cambio de la devolución del tramo de concesión ferroviaria que comprende de Coatzacoalcos a Medias Aguas. “Así no se puede”, dijo el presidente.

Al respecto, la fuente de Grupo México le confirmó a Gómez Leyva que, en efecto, el monto que la empresa pidió a cambio de las vías fue de nueve mil 500 mdp. “Se ofreció también la fundamentación de ese monto. Si se agregan sobrecostos que no se han reportado, el precio por kilómetro del Tren Maya llegaría a casi 200 millones de pesos. Si se compara con el costo por km. del tramo Coatzacoalcos – Medias Aguas, el Tren Maya es tres veces más caro”.

Por la mañana del 19 de mayo, personal de la Secretaría de Marina ocupó las instalaciones de Ferrosur en los 120 km. que abarca el tramo de Coatzacoalcos – Medias Aguas para asumir su uso, aprovechamiento, operación y explotación del derecho de vía, todo como resultado del decreto presidencial que declaró al Tren Maya y otras obras en el sur del país como asuntos “de seguridad nacional”.

Desde el sector empresarial, la incautación de estas vías por parte de las Fuerzas Armadas a Grupo México ha sido considerada como una medida “de presión” que podría poner en riesgo el desarrollo económico en la región.

Tags: AMLO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Cancún se vuelve tendencia por prohibir corridos tumbados o música bélica

Next Post

UTC Nombran a excolaborador de “Greg” Sánchez como nuevo rector

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
UT

UTC Nombran a excolaborador de "Greg" Sánchez como nuevo rector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Вулкан казино перетворіть гру на справжню перемогу!
  • Вулкан Казино Перетворіть свої ставки на яскраві перемоги!
  • Betify Casino en Ligne Jouez sur Betify avec 1000 €.5702
  • Онлайн Казино Официальный Сайт в России и странах СНГ.4593
  • Betify Casino Where Every Spin Transforms into an Adventure_1
  • Betify Casino Where Every Spin Turns into an Adventure
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión